4 Aspectos que debe tener un emprendimiento ecológico

El cambio climático, así como cada uno de los problemas ambientales que este conlleva es algo que no puede seguir ignorándose. A pesar de que algunos países están haciendo ciertos esfuerzos
para mejorar su huella en el planeta, la realidad es que estos esfuerzos deben radicalizarse o de lo contrario seguirán quedándose cortos frente a las prácticas irresponsables que tienen otros países que no comparten la misma convicción de cuidar a la tierra.

Sin embargo, no depende solamente de los grandes empresarios, gobernantes y personas de extrema influencia. La consciencia desde temprana edad puede hacer la diferencia y hay muchas personas en la actualidad que se han sensibilizado con esta problemática, por lo que toman decisiones -en distintos aspectos de su vida- que puedan ser sostenibles y en sintonía con sus ganas de aportar a la mejora de la situación climática en el planeta.

Una de las mejores maneras de aportar hoy en día y que se convierte en una situación ganar-ganar es realizar emprendimientos ecológicos. Este tipo de emprendimientos tienen una importante cantidad de beneficios y nombraremos algunos de ellos a continuación:

· Los negocios ecológicos son un contrapeso a la gran cantidad de actividades poco recomendables que se realizan día a día en el mundo logrando que este se deteriore a una velocidad preocupante.
· Los emprendimientos ecológicos suelen utilizar materiales que en otros momentos se hubiesen desechado, por lo que dan nueva vida a algo que pudo haberse convertido en más basura.
· Los negocios ecológicos pueden tener diferentes roles en la economía. Es decir, puede haber emprendimientos ecológicos encargados de producir productos, mientras que otros los comercializan. Estos pueden ser de muchísimos tipos sin más limitaciones que el principio de la ecología.

Es decir, puede haber desde oficinas, fábricas, prestadores de servicios y hasta compañías de baile ecológicas ¡Lo que te propongas!

· Los emprendimientos ecológicos sirven -además de generar ingresos para los involucrados- para sensibilizar a la población acerca de la situación actual del planeta en el que vivimos y nos desarrollamos.
· Los emprendimientos ecológicos pueden tener la capacidad de atraer mayor atención que otro tipo de proyectos debido a su naturaleza renovable.
· Entre otros.

Un emprendedor que quiera crear un negocio amigable con el planeta y sustentable no tiene que ser un amante empedernido de la naturaleza, solamente alguien que tenga la consciencia elevada como para querer hacer una diferencia con sus actividades, además de crear una fuente de empleos.

También hay emprendedores que crean sus negocios ecológicos con la firme decisión de obtener buenas ganancias y esto también se respeta, pero para que el principio de la sustentabilidad pueda mantenerse debe haber un profundo respeto por el ambiente. En caso de que este no esté tan arraigado, la dirección puede perderse y el término “ecológico” solamente usarse para fines promocionales.

Ahora, tampoco se recomienda que solamente te fijes en la parte “ecológica” del negocio ya que si este no genera ingresos está destinado al fracaso y posteriormente al cierre. Para que ninguna de las dos situaciones descritas anteriormente te ocurra, mira cuáles son los aspectos que no deben faltar en cualquier emprendimiento ecológico para que este funcione:

· Innovación

La razón por las que las cosas se hacen de “cierta manera” así hieran al planeta es porque en muchos casos no se ha encontrado otra manera de hacerlas que sea sustentable, pero si le entregas a las personas una alternativa diferente que sea creativa y además funcione, estarás aportando para el cambio.

Un negocio ecológico que no sea innovador no atraerá la atención del mercado ya que este necesita motivación para que ellos decidan cambiar sus hábitos cotidianos por la alternativa que estás ofreciéndoles.

La innovación va tomada de la mano de la creatividad, las nuevas ideas -por descabelladas que puedan parecer a algunos-, e incluso el uso de la enología para mejorar lo ya existente, en ese caso, en aras de tener un impacto positivo y sustentable en el planeta.

Si el tipo innovación que quieres implementar en tu negocio ecológico se encuentra fuera de tu alcance económico, aprende en este episodio de Gananci Friday cómo conseguir dinero para financiar tu propio negocio.

· Transparencia

Hoy en día existen muchos emprendimientos que dicen ser “verdes” o “eco-friendly”, pero en la realidad es que más lo que “dicen” que lo que en realidad hacen, usando estas palabras como una estrategia publicitaria para atraer a aquellas personas que sí son sensibles con el cambio climático.

Por eso, para que tu emprendimiento pueda ser confiable necesita ser transparente y esto se logra proveyendo información fidedigna a las personas que deseen saber más acerca del aspecto ecológico de tu negocio. Esta información puede estar disponible siempre en la página web de la empresa, difundirla a través de las redes sociales como datos de interés y capacitando a los empleados para que puedan conversar acerca de esto con cualquier persona que les pregunte.

· Relevancia

Este es otro de los aspectos importantes para que logres que tu emprendimiento ecológico pueda ser notorio. Este debe resolver un problema, satisfacer una necesidad y mejor aun si se trata de algo que no ha podido ser resuelto de manera ecológica hasta ahora.

Mientras más relevante sea la necesidad que estás satisfaciendo, mejor podría irle a tu emprendimiento. La relevancia tiene que ver no solo con la cantidad de personas que pueden beneficiarse de tu negocio, sino también con el nicho de mercado que elijas.

· Flexibilidad

Este punto es de alta importancia debido a que se requiere de flexibilidad para que tu emprendimiento pueda sobrevivir en un mercado donde existe feroz competencia y obstáculos provenientes de diversas instancias.

Ten presente que lo que no tiene la capacidad de doblarse un poco, puede partirse cuando aparezcan las situaciones adversas. Sin embargo, lo que se dobla demasiado y es extremadamente flexible en algún punto puede terminar siendo algo completamente diferente a lo que comenzó.

Es por ello que la flexibilidad debe estar presente, pero sin que esto signifique que pierdas el rumbo original. Es decir, si abres un restaurante vegetariano eco-friendly, no tendría sentido servir hamburguesas de res más adelante solo para atraer más clientes, ya que esto podría poner en jaque a toda la marca.

Si te aseguras de que estos 4 aspectos estén presentes en tu emprendimiento ecológico, las probabilidades de que este funcione, se amplían considerablemente.


Sobre el Autor:

Soy Andrés Gananci, un emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Fundé mi primer
negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigo viajando por el mundo mientras
trabajo desde casa.

Editor de gananci.com

También puedes encontrarme en Facebook y Gmail

1 thoughts on “4 Aspectos que debe tener un emprendimiento ecológico

  1. Fue de mucha ayuda
    Gracias!…Ya que ahora tengo que crear una cuenta sobre un producto o servicio.
    Y yo elegí que sea ecológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *