Abarco del Amazonas -Cachimbo blanco- (Cariniana decandra, Ducke)

Especie: Cariniana decandra, Ducke
Familia: Lecythidaceae
Nombres comunes: Cachimbo, Cachimbo blanco, Cachimbo caspi, Papelillo caspi (Per); Jequitibá (Bra)
Nombre comercial internacional: Cachimbo blanco

Distribución Geográfica: Se encuentra en zonas del Amazonas de Colombia, Perú y Brasil. En bosques no inundables, en terrazas y colinas bajas, en suelos franco arenosos de color marrón; entre 0 y 500 msnm.

Árbol: Alcanza más de 40 m de altura y 90 cm de diámetro; tronco circular; aletones bajos y gruesos. Copa globosa o un poco achatada horizontalmente. La corteza superficial del tronco de color marrón, fisurada, con fisuras de 1 cm de profundidad y 1 cm de abertura. Corteza viva laminar, de 1 a 1.3 cm de grosor, con ligero olor a grasa vegetal; presenta tres capas; una externa de color rosado parduzco, otra intermedia rosada y una interna es blanquecina y más delgada.

Hojas: Simples, alternas; nervios ligeramente prominentes en ambas caras. Ramitas jóvenes cilíndricas y con pequeños surcos longitudinales de color pardo negrusco.

Flores: Dispuestas en manojos ralos, de unos 12 cm de longitud; flores amarillentas, con numerosos estambres.

Fruto: Parecido a un recipiente u ollita alargado, de consistencia leñosa; («Cachimbo»; es un fruto tipo pixidio), tiene un cuerpo largo, triangular (opérculo) que actúa como tapa de la ollita. Los frutos pueden tener hasta 20cm de longitud; son de color pardo oscuro por fuera y pardo claro por dentro; semillas aladas.

El mayor jequitibá de Brasil fue descubierto en un área de la producción de cacao en el sur de Bahía. El árbol es de 48 metros de altura y 4,35 metros de diámetro. Fue encontrado por Rodrigo Barreto.

Características de la madera

Cotes tangencial y radial

Color: Las capas externas (albura) son de color marrón claro y las capas internas (duramen) de color rojizo o marrón purpura, a veces con vetas obscuras. Hay poco contraste entre ambas capas.

Olor: No distintivo
Lustre o brillo: Medio
Grano: Recto
Textura: Media
Veteado o figura: Arcos superpuestos formados por anillos de crecimiento

Características tecnológicas

Propiedades Físicas

Densidad básica: 0,59 gr/cm3
Contracción tangencial: 7,6 %
Contracción radial: 5,0 %
Contracción volumétrica: 12,1 %
Relación T/R: 1,50

Propiedades Mecánicas

Módulo de elasticidad en flexión: 131 000 kg/cm2
Módulo de rotura en flexión: 735 kg/cm2
Compresión paralela (RM): 342 kg/cm2
Compresión perpendicular (ELP) : 66 kg/cm2
Corte paralelo a las fibras: 84 kg/cm2
Dureza en los lados: 468 kg
Tenacidad (resistencia al choque): 3.9 kg-m

Recomendaciones técnicas

El Cachimbo blanco es una madera moderadamente pesada que presenta contracciones lineales bajas y contracción volumétrica estable. Para la resistencia mecánica se clasifica como mediana a alta. La madera es homogénea y tiene pocas tensiones internas por lo que su aserrío es moderadamente fácil. Tiene buena trabajabilidad aunque tiende a desafilar las herramientas debido a la presencia de sílice. La madera es moderadamente fácil de secar al aire libre (tablas de una pulgada secan en 40 dias) y muestra buen comportamiento. Para el secado artificial se recomienda un programa suave de 10 días para tablas de dos pulgadas, sin embargo, con programa severo de 55 horas se obtiene resultando un producto de buena calidad. Se califica como moderadamente resistente al ataque biológico. Es moderadamente fácil de tratar mostrando impregnabilidad regular. Se recomienda el método de inmersión para madera verde y baño caliente-frio para madera seca.

Usos de la madera

La madera se usa para construcción de viviendas, vigas, viguetas, columnas, tijerales, carpintería de interiores, encofrados, molduras, machihembrados, mueblería, artesanía, mangos de herramientas y artículos deportivos. Puede sustituir al Pino Oregón en construcciones.

Silla Félix – Madera de Cachimbo – Natural + Tapiz de Junco. La Metropolitana.
Mueble en Jequitibá (Cachimo blanco en Brasil) Por Cremme

Aserrado

  • La madera es homogénea y tiene pocas tensiones internas por lo que su aserrío es moderado, su resistencia mecánica media permite obtener alta productividad. 
  • El efecto de desafilado, por el contenido de sílice que presenta, es de mínimo a mediano.

Reaserrado

  • Su trabajabilidad es fácil pero desafila los elementos cortantes por la presencia de sílice.

Secado

  • Se comporta bien al secado; al aire libre seca en forma moderada, tablas de una pulgada de espesor se secan en 40 días; se comporta bien al secado artificial, con un programa suave de 10 días para un espesor de dos pulgadas con programa severo en un tiempo de 55 horas, resultando un producto de buena calidad.

¿Comentarios?, ¿aportes? Comparta con el público sus conocimientos sobre el Abarco del Amazonas (Cachimbo blanco) y obras con la madera , envíenos textos y fotos en formato jpg y complemente la información publicada hasta el momento.

Fuentes: INIA, ITTO, PROMPEX, Fiorenza Oneto Bárbara Alcázar, Grecia Ureta Alvaro Oyola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *