Boletín Estadístico Forestal

La Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presenta el primer Boletín Estadístico Forestal en respuesta a la necesidad de disponer información confiable y oportuna que permita realizar la mejor toma de decisiones para el sector Forestal.

El presente Boletín integra y verifica la información disponible, con una metodología construida y estandarizada por el equipo técnico de la Coordinación de los productos de las cadenas de forestales guadua y caucho de la dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura, la cual permitirá su actualización permanente y la trazabilidad de las cifras presentadas.

En esta primera entrega, se aborda únicamente el primer eslabón de la cadena realizando un resumen comparativo entre dos cortes en el tiempo, el primer corte a diciembre del año 2018 comparándolo con el primer semestre del año 2019. En este orden de ideas la metodología pretende con una periodicidad semestral presentar un resumen de la información sectorial, con el apoyo de las entidades adscritas y de otras entidades públicas y privadas.


Le puede interesar:
· Disponibilidad de maderas de plantaciones forestales con fines comerciales en Colombia
· DANE actualiza la Cuenta Ambiental y Económica de Flujos del Bosque a 2016


Sin embargo, para las siguientes entregas se pretende ir abordando paulatinamente los siguientes eslabones de la cadena como son la comercialización, transformación, servicios y comercio exterior.

Este Boletín consta de cinco secciones cuatro de ellas generales y una sección específica relacionada con la información estadística. En su orden la primera sección es una mención puntual relacionada con la adopción de los Lineamientos de Política y el Plan de Acción 2018-2038, para las plantaciones forestales comerciales desarrollados por la UPRA, en la segunda sección se describe el plan de trabajo para los años 2019-2020, la tercera, es el eje central del boletín con la información estadística sectorial enmarcada en tres grandes capítulos; Consolidación de las áreas establecidas con plantaciones Forestales, Modelo de crecimiento y rendimiento forestal desarrollado por la UPRA y un tercer capítulo donde se describe el trabajo de georreferenciación de las plantaciones forestales comerciales con el respectivo análisis de cobertura para dichas plantaciones. Por último, las dos siguientes secciones son invitaciones puntuales a los diferentes actores del sector forestal comercial colombiano y están relacionadas con la promoción al consumo de madera nacional y legal, seguida de la invitación a los productores-reforestadores a registrar sus plantaciones ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el fin de consolidar nuestra información sectorial.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR agradece a todas las entidades que han aportado su valiosa contribución para lograr consolidar este boletín en beneficio de todos los demandantes de información del sector forestal.

Andrés Valencia Pinzón Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

Puede consultar el Primer boletín estadístico forestal dando clic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *