Cama Loft llamada f=mg

Se puede decir que las mesas y las sillas son los muebles más básicos y más antiguos, y son los que más ponen a prueba las habilidades básicas de los diseñadores. Si quieres saber qué tipo de concepto de diseño tiene la nueva generación, la primera opción es SaloneSatellite, porque solo pueden participar diseñadores emergentes menores de 35 años. El tema de este año es «Diseñar para nuestro futuro yo», que se centra en el desarrollo sostenible.

Junto a la mesa One-Woman-Breakfast-Table de la diseñadora Anna Arpa, se destaca el diseño de una cama em madera tipo loft a la cual el diseñador Jakob Glasner bautizó f=mg (miligramos).

El diseñador y artista austriaco Jakob Glasner, que se centra en los sistemas sociales y políticos y sus interpretaciones físicas, llevó dos de sus diseños al Salone y ambos se caracterizan por la inteligencia del material junto con una simplicidad en el diseño que los hace fascinantes pero engañosamente sencillos.

El concepto de cama Loft, que Glasner llama f=mg es “una declaración de amor a la gravedad, aprovechando al máximo el uso inteligente de la gravedad a partir de una técnica de sujeción. Adaptándose a las condiciones de vida más pequeñas en las ciudades, esta es una cama alta que no ocupa espacio para las piernas y usa la altura de la habitación para expandirse en la cama. Luego, también se puede transformar en una cama enmarcada normal”, explica.

El sistema modular de camas altas se basa en una técnica de sujeción, utilizando la gravedad de forma inteligente en lugar de luchar contra ella. Adaptado a las condiciones de vida de las ciudades del siglo XXI, aprovecha al máximo las dimensiones reducidas de las habitaciones y se puede desmontar y volver a montar en minutos. Una vez que ya no se quiera dormir en lo alto, se transforma en una litera o usar el marco de la cama como una cama normal.

Una cama alta que no ocupa espacio en el suelo y se puede transformar fácilmente en una cama de día en el suelo parece una obviedad, pero la innovación radica en su simplicidad de uso y la belleza de su forma. Este diseño también ganó el premio Red Dot 2021 por el concepto de diseño.

Fuentes: Jakob Glasner, Scala Magazín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *