Los tableros de madera tienen su origen, en la necesidad de cubrir con madera amplias superficies: paredes, techos, suelos, puertas y muebles. Se pueden definir como un producto a base de madera en diferentes formatos: chapa, fibra, viruta y listones. Su aplicación es muy variada y sirven para casi todo: decoración, carpintería, estructuras, encofrados, embalajes y envases. Siempre hay un tipo de tablero de madera, para cada necesidad.
Categoría: Maderero
Falsos mitos acerca de las construcciones con madera
“¿Una casa de madera?, ¡ni en sueños!, ¡se me quemará!, ¡me la comerán las termitas!, ¡en diez años estará podrida!”. Estas respuestas son todavía el estándar en nuestro país con respecto a las casas de madera. En parte, por la idea preconcebida de que una casa hecha con madera es una “casita” de tablas donde importa mucho que sea barata sin tener en cuenta otros aspectos y, por otra parte, por la herencia constructiva y formativa que arrastramos de años atrás.
la ventajas de sustituir el carbón mineral por pellets de madera.
El uso de combustibles fósiles está impulsando un rápido aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera y los océanos. La combustión de carbón, derivados del petróleo y gas natural, así como los cambios de uso del suelo son, en cuestión de unos pocos siglos, responsables de la liberación de carbono que fue capturado durante cientos de millones de años.
El mercado (y mercadeo) del pellet
Espero que este artículo sirva para aclarar las continuas preguntas que los usuarios y futuros usuarios de pellet formulan ante el desconocimiento de la producción, implantación y el uso para aparatos de uso domésticos y que a lo largo de estos años me han estado haciendo de forma invariable, es decir, a medida que pasan los años no se aclara la situación y las dudas son las mismas a pesar de que la implantación es cada día mayor.
El roble blanco estadounidense crea un ambiente acogedor en el aeropuerto Heydar Aliyev diseñado por Autoban
Los aeropuertos son la cara del país que da la bienvenida al viajero, el lugar en el que éste recibe una primera impresión de su cultura. Existe la creencia generalizada de que la madera no es una opción, a lo que hay que añadir algunas ideas preconcebidas que se traducen en una cierta uniformidad. Nosotros queríamos cuestionar esta manera de pensar. ¿Por qué no utilizar la madera en un aeropuerto?
Bioenergía de la madera, menos mala de lo que se pensaba
Entre el 27 y el 34% de la madera extraída para producir energía en todo el mundo, principalmente para satisfacer las demandas de calefacción y cocina, se hace de forma insostenible. Es el principal dato extraído del estudio The carbon footprint of traditional woodfuels de la Universidad Yale (Estados Unidos), que concluye que el impacto sobre la deforestación y las emisiones de CO2 de la bioenergía procedente de la madera es menor del que se pensaba. Se destaca, en lo negativo, el caso de regiones del sur de Asia y de África Oriental, donde, no obstante, se puede mejorar la sostenibilidad con la instalación de estufas y cocinas más eficientes.
Casa Convento construida con bambú
Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un buen piso de madera
Alex de Rijke: «La madera será el hormigón del siglo XXI»
Si el hormigón fue el material del siglo XX, su sucesor será la madera. Eso opina al menos el arquitecto holandés Alex de Rijke, de 54 años, decano de la Facultad de Arquitectura del Royal College of Art y director fundador de dRMM Architects. En esta entrevista repasa sus consideraciones acerca de la madera y por qué ama a los árboles.