“Europa importa 400 billones de euros de energía en un mundo en conflicto; hay que asegurar el suministro energético y no podemos esperar 100 años a hacerlo”. Así de rotundo fue el parlamentario Paul Rübig en la apertura de la Conferencia Europea del Pellet celebrada en Wels, Austria.
Categoría: Artículos
Evaluación Nacional Forestal
La Evaluación Nacional Forestal es un proyecto con enfoque multipropósito que se ha establecido con dos prioridades principales:
Jefes de servicios forestales en el mundo
El Directorio Forestal Maderero entrega a la comunidad forestal el directorio de las autoridades forestales de cada país en el mundo.
Guía practica EcoDiseño sector madera y mueble
PROYECTO DE LEY No. 2012 CAMARA. “POR EL CUAL SE EXPIDE EL CODIGO DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES DE COLOMBIA”.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Entra en vigencia ‘Manual para la asignación de compensaciones por pérdida de biodiversidad’.
Las ventajas de apostar por la madera para nuestra vivienda
Al pensar en utilizar la madera en nuestra vivienda lo primero que nos viene a la cabeza es que en ocasiones necesita someterse a tratamientos anti humedad u otros que mejoren su resistencia y durabilidad. Pero una mirada menos superficial nos puede devolver la confianza en sus posibilidades. Las virtudes de un material noble, cálido y cercano como la madera son muchas. De hecho, su tacto resulta saludable gracias a su baja conductividad térmica.
Catálogo de plantas de las Antillas
Ecuador: Un subsidio del 75% para incentivar la siembra de los árboles comerciales
La intención es dar un uso a las tierras libres que poseen agricultores, empresarios, ganaderos o comuneros y que puedan ser destinadas a la plantación de árboles.
Algunos Rendimientos de Acuerdo al Tipo de Explotación
Implica una inversión en tiempo de seis años para lograr que el árbol alcance una altura considerable para talarlo. Se estima que se requiere sembrar 1.074 árboles por cada hectárea; cada árbol rinde un metro cúbico por cada seis años. Esto para producir madera en rollo.