Conceptos de circularidad en la construcción con madera

Cuando se trata de sostenibilidad y circularidad, la madera como materia prima natural tiene varias ventajas sobre otros materiales de construcción.

Como recurso de origen biológico, presenta ventajas considerables en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero, el almacenamiento de carbono, el aislamiento térmico y la salud y el bienestar humanos en comparación con otros materiales de construcción. Los nuevos tipos de productos de madera, resultado de una amplia investigación, permiten el uso extensivo de la madera en edificios altos. Al mismo tiempo, los productos de madera innovadores proporcionan menos residuos de fabricación, alternativas con bajas emisiones de carbono y almacenan grandes cantidades de carbono, mientras que las nuevas tecnologías aceleran los procesos de construcción, fomentan la eficiencia energética y minimizan los residuos.

Descargue: Manual de autoconstrucción de vivienda con madera

Este estudio examina las ventajas de la madera como como material de construcción y analiza las prácticas aplicadas en el sector de la construcción en madera desde la perspectiva de la circularidad, la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático. Analiza cómo pueden aplicarse los conceptos de circularidad en el sector de la construcción utilizando diferentes métodos de construcción y en diferentes etapas de las cadenas de valor. El estudio describe cómo diferentes técnicas y prácticas de construcción y prácticas contribuyen a la renovación y sostenibilidad de las cadenas de valor de la construcción. El análisis se apoya en ejemplos de buenas prácticas en los Estados miembros de la UNECE,

Textos en inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *