
Felix Böck es estudiante de ingeniería forestal
En Vancouver, Canadá, se estima que cada año se tiran más de 100.000 palillos desechables de bambú de los restaurantes de la ciudad. Para evitar que esta madera se desperdicie, Felix Böck creó Chopvalue , una empresa que convierte los palillos desechados en accesorios y muebles para el hogar.
Miles y miles de palillos se descartan en los restaurantes asiáticos, generalmente después de un solo uso. El suministro interminable llevó a ChopValue , una empresa que convierte los utensilios en muebles elegantes y sostenibles.
Böck proveniente de Alemania, quien asistió a la Universidad de Columbia Británica como estudiante de ingeniería forestal, se acercó a los restaurantes de la ciudad para trabajar con ellos en la resolución del desperdicio de los palillos usados. Comenzó a recolectar palillos chinos usados en los restaurantes de Vancouver y los llevó a su laboratorio en la University of British Columbia, donde podrían secarse, recubrirse y prensarse en baldosas.
La compañía con sede en Vancouver recolecta alrededor de 350,000 palillos desechados en Metro Vancouver por semana
Foto: PSFK
Utilizando una prensa hidráulica en caliente que diseñó, Böck convirtió los palillos en una baldosa de bambú diseñada de 8 x 8 pulgadas, la materia prima de la gama de productos de ChopValue, que utiliza calor, vapor, presión y una resina a base de agua.
Colocó contenedores de reciclaje en los establecimientos, donde los clientes podían tirar sus palillos usados. Los contenedores se recogen y se envían al laboratorio de Chopvalue, donde se limpian los contenidos, se recubren en resina y se prensan en caliente para convertirlos en un material plano que Böck y otros transforman en diversos productos.
Foto: ChopValue.Portavasos y una mesa de la startup de Vancouver ChopValue.
«Estamos creando algo hermoso que es completamente nuevo, completamente durable… con un material que acaba en un vertedero», dijo Felix Böck.
Mesa auxiliar – Grano final | Hecho con 3800 palillos altamente densificados. La base está hecha a mano con madera recuperada y acero recuperado procedente de sitios de construcción demolidos locales. Color : Bambú
Hasta la fecha (desde julio de 2016 a febrero de 2017), la compañía ha reutilizado 1,5 millones de palillos chinos.
Starter Set El diseño conjunto inicial de la firma Chopvalue.
Un juego consta de 6 fichas (T1) y 3 estantes (S1) ¿ Necesita una idea para comenzar a llenar su espacio de pared vacío con algunos elementos de diseño atractivos como tema de conversación?
Mezcle y combine el StarterSet con más azulejos y estantes para construir su propia pieza de pared personalizada.
Instalación: las tiras de doble cara de 3M están preposicionadas.
Cada artículo viene etiquetado con el recuento de su huella de carbono, así como la cantidad de palillos que se fabricaron. Un conjunto de posavasos? 300 palillos. Azulejos hexagonales que se pueden mostrar en la pared? 1,800 palillos. ¿Un showstopper de nueve pies de largo de una mesa? 100,000 palillos.
«Cuando miras estos palillos que han viajado 9,000 kilómetros desde China a Vancouver, luego se usaron durante 20 minutos». Creo que el desperdicio de todo esto resuena con la gente, dice Felix Böch
ChopValue también diseña proyectos personalizados, y recientemente creó un balcón completo para el condominio de un cliente.
«Debería ser normal pensar dos veces si podemos reutilizar un material o no antes de tirarlo», dijo Böck. «Para mí, es muy normal y muy natural usar un material que previamente se definió como residuo. Lo defino como recurso «.
Fuentes: ChopValue, UBC, Huffington Post, PSFK.ö