En Brasil la demanda interna se recupera y las exportaciones aumentan.

Al comienzo de la pandemia, se pronosticaban reducciones de la demanda interna y las exportaciones, en particular de productos de madera maciza. Se esperaba una disminución de la demanda nacional e internacional de todos los productos forestales a lo largo de 2020 y hasta 2021.

Luego de seis meses y con la pandemia que afecta a 30 millones de personas, el escenario es marcadamente diferente al pronóstico. El mercado interno brasileño ya está mostrando signos de recuperación con la reanudación de la construcción civil y las exportaciones de la mayoría de los productos de madera han aumentado.

Aunque hubo una caída en las exportaciones de algunos productos, en general hubo un crecimiento en los primeros tres trimestres de este año.

Las exportaciones brasileñas de productos a base de madera (excepto celulosa y papel) ascendieron a US $ 286 millones en septiembre de 2020, un aumento del 20,8% en comparación con septiembre de 2019 (cuando el valor fue de US $ 236,6 millones).

Las exportaciones de madera aserrada de pino aumentaron en valor un 35,6%, de US $ 38,2 millones en septiembre de 2019 a US $ 51,8 millones en septiembre de 2020. El volumen de exportación aumentó un 52,9% en el mismo período, de 192.400 a 294.100 metros cúbicos.

Año con año, las exportaciones de madera aserrada tropical aumentaron un 1,8% en volumen en septiembre de 2020, a 39.900 metros cúbicos, y un 7,7% en valor (a US $ 15,4 millones). Las exportaciones de madera contrachapada de pino aumentaron su valor en un 88% en septiembre de 2020 en comparación con septiembre de 2019 (de US $ 36,1 millones a US $ 67,9 millones).

En términos de volumen, las exportaciones de contrachapados de pino aumentaron casi un 50% durante el mismo período, de 159.900 a 239.500 metros cúbicos.

Las exportaciones de contrachapados tropicales aumentaron en volumen un 1,7% en septiembre, año con año (de 6.000 metros cúbicos a 6.100 metros cúbicos) pero disminuyeron en valor un 11,5%, de US $ 2,6 millones a US $ 2,3 millones.

Este panorama es totalmente diferente al previsto al inicio de la pandemia cuando se proyectaba una reducción del 30% al 40% en las exportaciones brasileñas de productos de madera maciza.

Fuente: GWMI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *