Reporte anual 2016 de UICN América Sur

En 2016 UICN América del Sur implementó una serie de iniciativas que dieron continuidad al Programa Regional 2013-2016 de la UICN, incluidos los proyectos sobre “Restauración de Paisajes Forestales en Colombia, Perú y Brasil”; “Mujeres de los Páramos”; “Recursos Hídricos de los Andes del Norte”; Lista Verde de Áreas Protegidas y de Conservación”; “Adaptación basada en Ecosistemas en Ecuador”; y “Resiliencia a través de la inversión en el conocimiento de ecosistemas, innovación y transformación del riesgo”, entre otros.

El 2016 estuvo marcado por la conmoción política global y graves catástrofes naturales; el matiz para el mundo de la conservación lo puso la entrada en vigor -a inicios de noviembre- del Acuerdo de París sobre cambio climático. También se discutieron la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados el año anterior, y la definición de una “Nueva Agenda Urbana” en la Cumbre Hábitat III efectuada en Quito en octubre.

Otros hitos para la conservación mundial durante 2016 fueron el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, donde se analizaron temas emergentes como agrobiodiversidad,…

Consulte el reporte aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *