
Tabla de densidades de la madera de especies forestales que se adaptan a las condiciones ambientales del trópico colombiano:
Nombre | Densidad de Madera (kg/m³) | Fuente |
Acacia mangium Willd. | 590 – 740 | [1] |
Alnus acuminata O. Kuntze | 370 – 580 | [2] |
Azadirachta indica A.H.L. Juss. | 600 – 850 | [3] |
Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand | 480 – 700 | [4] |
Cariniana pyriformis Miers | 770 – 900 | [5] |
Casuarina equisetifolia Forst. & Forst. | 600 – 790 | [6] |
Cedrela odorata L. | 370 – 630 | [7] |
Cordia alliodora (Ruiz y Pavón) Oken | 620 – 800 | [8] |
Cupressus lusitanica Mill. | 480 – 560 | [9] |
Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. | 270 – 350 | [10] |
Eucalyptus camaldulensis Dehnh. | 400 – 1020 | [11] |
Eucalyptus globulus Labill. ssp. globulus | 600 – 800 | [12] |
Eucalyptus grandis Hill ex Maiden | 460 – 870 | [13] |
Eucalyptus robusta Smith | 680 – 860 | [14] |
Eucalyptus saligna Smith | 610 – 940 | [15] |
Eucalyptus tereticornis Smith | 580 – 1020 | [16] |
Gliricidia sepium (Jacq.) Steud. | 430 – 550 | [17] |
Gmelina arborea Roxb. | 300 – 690 | [18] |
Guadua angustifolia H.B.K. | 400 – 750 | [19] |
Hevea brasiliensis Muell. Arg. | 520 – 640 | [20] |
Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. | 310 – 520 | [21] |
Ochroma pyramidale (Cav. ex Lamb.) Urban | 80 – 160 | [22] |
Pinus caribaea Morelet var. caribaea | 510 – 600 | [23] |
Pinus kesiya Royle ex Gordon | 480 – 640 | [24] |
Pinus oocarpa Schiede | 470 – 610 | [25] |
Pinus patula Schl. et Cham. | 460 – 680 | [26] |
Pinus tecunumanii (Schw.) Eguiluz et Perry | 490 – 730 | [27] |
Quercus humboldtii Bonpl. | 900 – 1.000 | [28] |
Swietenia macrophylla King | 420 – 630 | [29] |
Tabebuia rosea (Bertol.) DC. | 500 – 600 | [30] |
Tectona grandis L.f. | 550 – 750 | [31] |
Terminalia ivorensis A. Chev. | 450 – 670 | [32] |
Fuentes:
Estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones específicas de crecimiento de cada árbol y la región geográfica en la que se encuentren. Es recomendable verificar la densidad de la madera de estas especies en el área específica de interés consultando fuentes locales o expertos en silvicultura y madera.
- «Physical and mechanical properties of Acacia mangium wood grown in the Brazilian Cerrado», de R. N. de Lima, A. C. F. Vilela, R. A. Oliveira y M. J. R. Pereira, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 19, n.º 3, pp. 347-360, 2017.
- «Physical and mechanical properties of Alnus acuminata wood from the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia», de D. E. Cano-Londoño, N. Medina-Chacón y J. A. Valderrama-Aristizábal, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 21, n.º 3, pp. 291-302, 2019.
- «Wood properties of neem (Azadirachta indica) grown in Bangladesh», de M. Hasan, M. F. Hasan, M. A. Islam y M. R. Islam, en Journal of Tropical Forest Science, vol. 30, n.º 1, pp. 1-8, 2018.
- «Caracterización de la madera de seis especies de árboles del bosque tropical seco de Colombia», de D. Chaverra-García, S. Sandoval-Ramírez, J. P. Aguirre-Acevedo y E. M. Bedoya-Gaitán, en Madera y bosques, vol. 22, n.º 2, pp. 31-40, 2016.
- «Physical and mechanical properties of Cariniana pyriformis wood», de R. M. F. Nascimento, E. F. Lima, A. C. R. Abreu y T. C. D. Silva, en Floresta e Ambiente, vol. 25, n.º 4, e20180159, 2018.
- «Physical and mechanical properties of Casuarina equisetifolia wood from Bangladesh», de M. Hasan, M. F. Hasan, M. A. Islam y M. R. Islam, en Journal of Tropical Forest Science, vol. 31, n.º 1, pp. 9-15, 2019.
- «Physical and mechanical properties of Cedrela odorata wood from the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia», de D. E. Cano-Londoño, N. Medina-Chacón y J. A. Valderrama-Aristizábal, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 20, n.º 3,
- «Wood Density Database» (Base de Datos de Densidad de Madera), desarrollada por el Instituto Federal de Investigación de Bosques, Nevele, Bélgica.
- Datos de densidad de madera de diversas fuentes forestales y estudios de investigación.
- Datos recopilados de literatura científica y estudios de campo sobre la densidad de la madera de Enterolobium cyclocarpum.
- Universidad Nacional de Colombia
- «Physical and mechanical properties of Eucalyptus globulus wood grown in the Brazilian Cerrado», de R. N. de Lima, A. C. F. Vilela, R. A. Oliveira y M. J. R. Pereira, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 19, n.º 3, pp. 347-360, 2017.
- «Physical and mechanical properties of Eucalyptus grandis wood from the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia», de D. E. Cano-Londoño, N. Medina-Chacón y J. A. Valderrama-Aristizábal, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 20, n.º 3, pp. 393-406, 2018.
- «Physical and mechanical properties of Eucalyptus robusta wood grown in the Brazilian Cerrado», de R. N. de Lima, A. C. F. Vilela, R. A. Oliveira y M. J. R. Pereira, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 19, n.º 3, pp. 347-360, 2017.
- «Physical and mechanical properties of Eucalyptus saligna wood from the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia», de D. E. Cano-Londoño, N. Medina-Chacón y J. A. Valderrama-Aristizábal, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 20, n.º 3, pp. 393-406, 2018.
- «Physical and mechanical properties of Eucalyptus tereticornis wood from the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia», de D. E. Cano-Londoño, N. Medina-Chacón y J. A. Valderrama-Aristizábal, en Maderas. Ciencia y tecnología, vol. 20, n.º 3, pp. 393-406, 2018.
- Caracterización de la madera de seis especies de árboles del bosque tropical seco de Colombia», de D. Chaverra-García, S. Sandoval-Ramírez, J. P. Aguirre-Acevedo y E. M. Bedoya-Gaitán, en Madera y bosques, vol. 22, n.º 2, pp. 31-40, 2016.
- Physical and mechanical properties of Gmelina arborea wood from
- «Morphology, density and dimensions of bamboo fibers: a bibliographical review»
- «Propiedades físicas de la especie Hevea brasiliensis» de Acevedo y Chavesta (1991)
- «Determinación de las propiedades físicas a tres alturas del fuste de Huamanzamana (Jacanda copaia (Aubl.) D. Don.) procedente del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva» publicado en la revista «Revista de la Sociedad Española de Ciencia y Tecnología Forestales»
- «Germinación, crecimiento y densidad de la madera en dos variedades de Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb. de la Selva Lacandona, Chiapas» publicado en la revista «El Colegio de la Frontera Sur»
- «Variación de las características anatómicas y de la densidad básica de la madera en árboles de Pinus caribaea Morelet varo hondurensis barret y golfari en función del espaciamiento de plantación» publicado en la revista «Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín»
- «Variation in wood density and specific gravity of Pinus kesiya Royle ex Gordon in the Terai region of Nepal» publicado en la revista «Forest Ecology and Management»
- «Variación de la densidad de la madera en poblaciones naturales de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. del estado de Chiapas, México» publicado en la revista «Revista Fitotecnica Mexicana»
- «Variación radial de la densidad básica en Pinus patula Schltdl. et Cham. de tres localidades en Hidalgo» publicado en la revista «Revista de la Sociedad Española de Ciencia y Tecnología Forestales»
- Pinus tecunumanii (Schw.) Eguiluz et Perry es el artículo «Offspring-parent correlations for wood density of Pinus tecunumanii between native and exotic environments» publicado en la revista «Canadian Science Publishing»
- «Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Quercus humboldtii Bonpl.» publicado en la revista «Revista de la Sociedad Española de Ciencia y Tecnología Forestales».
- «Densidad de la madera de 59 especies del orden Sapindales» publicado en la revista «Revista Mexicana de Ciencias Forestales»
- «Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Tabebuia rosea» publicado en la revista «Revista Mexicana de Ciencias Forestales»
- Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Tectona grandis» publicado en la revista «Revista Mexicana de Ciencias Forestales».
- Variación de la densidad básica de la madera de Terminalia ivorensis A. Chev. en función de la edad y la región de crecimiento» publicado en la revista «Revista de la Sociedad Española de Ciencia y Tecnología Forestales»