
Las ecotecnias son instrumentos desarrollados para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, permitiendo la elaboración de productos y servicios.
La CDI (México) promueve que las comunidades indígenas beneficiarias de los programas de proyectos productivos, conozcan las tecnologías que garanticen una operación limpia, económica y ecológica en la generación de bienes y servicios y necesarios para el desarrollo de su vida.
En esta ocasión se integraron una serie de materiales ilustrativos de algunas ecotecnias que han sido aplicadas principalmente en proyectos con mujeres indígenas en los años recientes. Es tan solo una muestra de algunas ecotecnias viables de implementar en las comunidadaes.
- Aprovechamiento de energía alternativa para deshidaratar productos.
- Baños secos.
- Técnica de purificación del agua para consumo humano (solar).
- Esterilizador de luz ultravioleta (UV).
- Huertos biointensivos (hortaliza orgánica).
- Biofertilizantes.
- Composta.
- Manejo integrado de plagas.
- Remedios orgánicos más conocidos.
En la guía se incluyen referencias para quien quiera conocer con más profundidad sobre el tema.
Descargar documento «Ecotecnias. Guía práctica para comunidades indígenas» en formato PDF.
Fuente: Gob México