La certificación forestal es nada nuevo en Finlandia: más del 90% de los bosques del país son PEFC certificado. Certificación PEFC llegó a Finlandia hace más de diez años, en 2000.
Etiqueta: Certificaciones
La industria del carbon vegetal apuesta por FSC
La demanda del sello FSC por parte de los consumidores de productos como las briquetas y el carbón vegetal se está viendo reflejada en la aparición de las primeras industrias que obtienen este certificado. Es el caso de la empresa zamorana Carboexpor S.L., que acaba de obtener la Certificación de Custodia FSC (CdC), lo que implica la evaluación de la línea de producción forestal desde el árbol hasta el producto final.
«MADERA JUSTA viene a revolucionar el sector»
Isabel Mª Llorente, directora del Sello MADERA JUSTA, vaticina una auténtica revolución en el sector español de madera y mueble, de la mano de este estándar ligado al Consumo Justo, al riguroso cumplimiento de la legalidad y al respeto al medio ambiente.
Forestal Arauco S.A. recibe Certificación FSC
SMURFIT KAPPA Cartón de Colombia

Smurfit Kappa Cartón de Colombia posee desde hace 10 años la Certificación en Buen Manejo Forestal de la FCS (Forest Stewardship Council), bajo los Principios, Criterios e Indicadores que construyó el grupo de Certificación Voluntaria para Colombia. En cumplimiento de esta certificación de FSC, el principio 7, sobre Plan de Manejo Forestal, establece que: “cada organización certificada debe poseer un Plan de Manejo de acuerdo a la escala y a intensidad de las operaciones, el cual debe ser escrito, implementado y actualizado. Deben ser establecidos los objetivos de manejo de largo plazo y los medios para alcanzarlos”. Por otra parte el principio 8 de la FSC establece el Seguimiento y Evaluación de los Planes de Manejo Forestal y dice en resumen: “ será llevado un seguimiento de acuerdo a la escala y a la intensidad del manejo forestal, para evaluar la condición del bosque, el rendimiento de los productos forestales, la cadena de custodia, la actividad de manejo y sus impactos sociales y ambientales”.