![](https://www.forestalmaderero.com/wp-content/uploads/2019/06/Portada-Boletín-Agroclimático-junio-2019.jpg)
La Mesa Técnica Agroclimática presenta el último boletín de recomendaciones para el sector Agropecuario Colombiano:
1. Los participantes de la mesa en la sesión del 04 de junio, mencionaron que durante mayo se vienen presentando deficiencias de lluvias en algunos sectores de las regiones Caribe y Andina, y en sectores de Casanare donde los productores reportan retraso en el inicio de las lluvias. En algunas zonas del Altiplano Cundiboyacense y eje cafetero se han presentado condiciones de excesos de lluvias que han generado derrumbes y deslizamientos, y en los municipios del bajo Cauca Antioqueño los productores expresaron su preocupación frente a posibles inundaciones por el alto nivel del rio Cauca.
2. Se prevé que un Fenómeno El Niño de intensidad débil siga presente en el Océano Pacifico durante el trimestre JJA con una probabilidad cercana al 70%, mientras la probabilidad de que se produzca un fenómeno El Niño intenso parece ser baja.
3. Junio hace parte de la temporada de transición a menores lluvias de la región Andina y la temporada de mayores lluvias en la Orinoquia.
4. La fase subsidente de la oscilación Madden&Julian (MJO) favorecería la disminución de la nubosidad y de las lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional.
Puede consultar el Boletín Agroclimático junio 2019 dando clic