
Con una cafetería en cada esquina, en todas las grandes ciudades del mundo, no es de sorprenderse que el café sea uno de los principales productos que se comercialice. Después del agua y el té el café es la tercera bebida más consumida en todos los países.
Son más de medio billón de tazas de café que se beben anualmente en el mundo.Starbucks en plena expasión y McDonald, convirtiendo sus negocios en Mcafés, se encuentran en una guerra mundial – de expresos y capucinos – para conseguir las preferencias de los amantes de la cafeína.
10 Mayores Productores de Café del Mundo. (International Coffee Organization, 2014)
Países donde se consume más café. (ICO 2014)
Estas son las diez naciones que la OIC, Organización Internacional del Café menciona en sus estadisticas del 2014, como los principales productores mundiales de café:
10 – Guatemala
Guatemala produjo 210.000 kilogramos de granos de café en 2014, y la cantidad de producción se ha mantenido constante en los últimos años. Los granos de café son más abundantes en Guatemala en el año en que la temperatura oscila entre 16 y 32 ° C, ya una altura entre 500 y 5.000 metros sobre el nivel del mar.
9 – Uganda
Mientras que Uganda, no se nos ocurre como país cafetalero, produjo 240 millones de kilogramos en 2014. En sea nación africana crecen ambos granos de robusta y granos de arábica.
8 – México
En 2014, México produjo más de 240 millones de kilogramos de granos de café. La nación produce predominantemente granos de arábica de alta calidad y es responsable de la mayoría de las importaciones de café de Estados Unidos.
7 – Honduras
Honduras produjo 279 millones de kilos de café en 2014, una marcada disminución de la cosecha de 354.180.000 kilos de 2011. Su caída se ha atribuido a la falta de imagen de marca nacional -, mientras que la mayoría de la gente reconoce el café colombiano o etíope, el grano de Honduras se utilizan principalmente en mezclas y son por lo tanto menos reconocidos para el consumidor medio.
6 – India
La India produjo 344.760.000 kilogramos de granos de café en 2014. La mayoría de los cultivos se hace en el extensiones montañosas de los estados del sur de India. Los granos son cultivados por pequeños productores, a menudo plantados junto a especias como el cardamomo y canela, que le da al café un sabor y aroma especial.
5 – Etiopía
Etiopía produce grandes volúmenes de granos de café cada año. En el 2014 produjo 397,5 millones de kilogramos. Etiopía es el hogar geográfico del café Arábica, los granos más populares del mundo. Es gran parte de su economía – más de la mitad de los ingresos por exportaciones de Etiopía son resultado de café. Se estima que 15 millones de pesona se emplean en la producción de café.
4 – Indonesia
Indonesia produjo más de 540 millones de kilogramos de granos de café en 2014. Indonesia ha optado por la cantidad en lugar de la calidad, ya que su clima es más adecuado para la producción de granos de Robusta. Este tipo de grano es menos valorado que los granos de Arábica provenientes principalmente de Brasil y Colombia.
3 – Colombia
El café colombiano es famoso en todo el mundo, tal vez en parte debido a los anuncios bien conocidos para la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia que contó con un personaje llamado Juan Valdez. Sin embargo, el clima recientemente ha estado jugando un papel negativo en la producción de café colombiano. Pese a ello, en el 2014 la producción alcanzó 750 millones de kilogramos de granos de café.
2 – Vietnam
Vietnam es el segundo mayor productor de café del mundo. En el 2014 produjo 1,650 millones de kilogramos. El café sigue siendo una parte muy importante de la economía vietnamita.
1 – Brasil
Brasil es el mayor y mejor conocido productor de café en el mundo. En 2014, Brasil produjo la asombrosa cifra de 2,720,52 millones de kilogramos de granos de café. No es algo nuevo, Brasil ha sido el mayor productor mundial de granos de café por más de 100 años.
Fuente: Mercadeo