Construyendo la bioeconomía con madera

En noviembre de 2018, la Comisión Europea lanzó su visión «Un planeta limpio para todos», una estrategia a largo plazo para una economía próspera, moderna, competitiva y neutral al clima para 2050. El Parlamento Europeo respaldó dicha visión y pidió a la UE que plantee sus ambiciones climáticas ya para 2030, al aumentar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al 55%. Más recientemente, la Presidenta de la Comisión Europea, la Sra. Ursula Von der Leyen, se comprometió a presentar un «Acuerdo Verde Europeo» que debería convertirse en la primera Ley Europea del Clima en consagrar el objetivo de neutralidad climática para 2050 en la legislación.

Mirando hacia el futuro, se hace cada vez más evidente que el cambio hacia una economía europea climáticamente neutral tendrá que abarcar todos los aspectos de la sostenibilidad: ambiental, social y económico. Esto asegurará que la consecución de nuestros objetivos ambientales proporcionará nuevas oportunidades para el desarrollo y el crecimiento de una manera socialmente justa.

Aquí es donde los productos de madera sostenibles entran en escena.


Le puede interesar leer:
· La industria maderera clave para la bioeconomía.
· El papel de la ciencia y la tecnología de la madera en un mundo sostenible


Las industrias europeas de la carpintería ofrecen alternativas renovables a los materiales basados ​​en fósiles e intensivos en carbono; obtienen sus materias primas de bosques gestionados de forma sostenible y las procesan de una manera eficiente en el uso de recursos que minimiza los desechos y mejora la circularidad. Como tales, son un componente básico de la bioeconomía circular europea que genera empleos en las zonas urbanas y rurales.

En particular, la madera en la construcción ofrece perspectivas prometedoras para enfrentar los desafíos de la vivienda en Europa al tiempo que ofrece un desempeño ambiental único que ayuda a reducir la liberación de carbono en la atmósfera, como también lo reconoce la Comisión Europea

Y, como este folleto pretende mostrar, este es solo un ejemplo del potencial que ofrece este material natural, renovable y reciclable para satisfacer las expectativas de los ciudadanos europeos.

Descargue el informe Construyendo la bioeconomía con madera dando clic