Diez recomendaciones para evitar los incendios forestales

Con la llegada del verano, que implica mayores temperaturas y un aumento de la cantidad de personas de vacaciones, se acrecienta la posibilidad de que ocurra un siniestro, por alguna negligencia o de manera intencional.

Frente a esta realidad, surgen iniciativas como “ALTO a los Incendios Forestales”, una campaña nacional de prevención de incendios forestales, impulsada por el Gobierno a través de Conaf, con el objetivo de concientizar a la población de que los incendios forestales son un problema de todos y un delito.

Cada uno puede colaborar para combatir los incendios forestales, por lo que te entregamos una serie de recomendaciones para cuando realices un paseo.

    • Enciende fuego solo en lugares habilitados
    • Nunca prendas fuego bajo árboles, cerca de pastizales o matorrales.
    • Si vas a utilizar una cocinilla mientras estés acampando, preocúpate de que esta esté protegida del viento y en una superficie estable para que no se de vuelta.
    • Siempre mantén leña, carbón, cilindros de gas y otros combustibles alejados del fuego.
    • Limpia la vegetación o ramas del suelo en un diámetro de cinco metros alrededor de la fogata.
    • Rodéala con piedras para evitar que se propague el fuego.
    • Utiliza leña seca y procura que no salten chispas.
    • Mantén agua, arena o tierra a mano para apagarla en caso de emergencia.
    • Al apagarla, verifica que no queden restos encendidos y remueve los que queden.
    • Asegúrate que esté completamente apagada antes de abandonar el lugar.

Fuente: LIGNUM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *