En el ojo del fuego dentro de una quema forestal prescrita

Una quema de manejo forestal prescrita en la Reserva Franklin Parker de Nueva Jersey. Crédito:  M. Hoehler / NIST

«En la investigación de incendios experimentales, algunos de los datos más convincentes que puede obtener son los datos visuales del video y la fotografía», dice Matt Hoehler, ingeniero de investigación estructural del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en Gaithersburg, Maryland. «Así que siempre estamos tratando de acercarnos al fuego».

Con un prototipo de sistema de cámara desarrollado por Hoehler y sus colegas en el Laboratorio Nacional de Investigación de Incendios (NFRL, por sus siglas en inglés) del NIST, ha logrado no solo acercarse a un incendio, sino también a su interior. Hasta ahora, el sistema ha capturado videos fascinantes de 360 ​​grados de una sala en llamas, una maqueta de una sala de almacenamiento de colección del museo, un incendio en la cocina y, más recientemente, un incendio forestal. Las imágenes permiten que el espectador se sumerja en la escena y cambie su mirada en cualquier dirección para observar diferentes aspectos del fuego.

Le puede interesar leer: Se incorpora el factor humano a un modelo de mapas de riesgo de incendios forestales

En el NFRL, los científicos e ingenieros desarrollan formas de medir el fuego y sus efectos para ayudar a los diseñadores, ingenieros y personal de emergencia a encontrar las mejores formas de proteger a las personas, los edificios y otras infraestructuras.

Los investigadores de incendios han usado durante mucho tiempo la fotografía para registrar las condiciones antes y después de un experimento, pero se limitaron a dos dimensiones. En los últimos años, las cámaras esféricas de alta resolución con múltiples lentes se han vuelto más pequeñas, mejores y más baratas, haciendo posible el esfuerzo del NIST.

Le puede interesar leer: Quemas prescritas bajo arbolado

El proyecto para capturar video desde un incendio comenzó en 2015, cuando Hoehler y sus colegas estaban usando láseres para medir distancias a objetos dentro de un incendio. Los láseres se colocaron cerca del fuego, no en él, pero estaban lo suficientemente cerca como para que el calor del fuego los dañara.

«Estábamos desarrollando filtros para eliminar la intensa radiación térmica cuando nos dimos cuenta de que el agua podía hacer un buen trabajo sin el gasto», dice Hoehler.

Le puede interesar leer: Inflamabilidad de las plantas e incendios forestales

El calor de un fuego viaja de tres maneras. De pie frente a ella, puedes sentir el aire caliente que se precipita hacia ti; eso es convección Pero principalmente te calienta la energía electromagnética que emite el fuego, que es radiación, que incluye la luz visible que se ve, pero es principalmente energía infrarroja. Una vez que el calor de esos dos caminos golpea un objeto, puede moverse a través del objeto por conducción. La madera no conduce el calor muy bien, pero el metal, por ejemplo.

Observe el vídeo en 360º del fuego dentro de una quema forestal prescrita y termine de leer el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *