La solución posible a los incendios es la gestión forestal ‘activa’

La gestión forestal, «pone en valor nuestros recursos naturales, creando puestos de trabajo, ayuda en la lucha contra el cambio climático, evita incendios y, en el caso de que ocurran, permite la extinción de modo más seguro y eficaz; y nos ayuda a conservar la biodiversidad de nuestro medio natural».

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural ha exigido este miércoles «inversión pública en gestión forestal como principal herramienta de prevención de incendios forestales».

La gestión forestal, según ha informado en un comunicado, «pone en valor nuestros recursos naturales, creando puestos de trabajo, ayuda en la lucha contra el cambio climático, evita incendios y, en el caso de que ocurran, permite la extinción de modo más seguro y eficaz; y nos ayuda a conservar la biodiversidad de nuestro medio natural». Para este Colegio Oficial los numerosos incendios «son una catástrofe ambiental y económica» que ponen en riesgo la vida tanto del personal de extinción como de los vecinos de las zonas afectadas.

Por ello, ha añadido, «es imprescindible un compromiso social y político con la gestión forestal que debe ser planificada, sostenible, profesional y consensuada socialmente». Esta gestión debe contemplar la prevención de incendios forestales en tres ámbitos «intervención en el medio natural mediante trabajos selvícolas de podas, desbroces, extracción de biomasa; educación y sensibilización ambiental y, en tercer lugar, la conciliación de intereses económicos y sociales».

La inversión en extinción «es necesaria» pero, para solucionar el problema hay que «invertir en prevención». La prevención es el modo «más rentable y eficaz» de solucionar la problemática que suponen los incendios forestales.

«Es urgente una planificación de zonas de riesgo de incendio forestal, y para ello hay que dotarse de medios económicos y humanos», explica el Colegio en el comunicado. Y añade que «esta planificación más la coordinación total entre el operativo de extinción y los gestores del territorio forestal permitirá luchar con más éxito contra los incendios forestales». En estos momentos «debemos pensar ya en la necesaria recuperación de las zonas afectadas». Sin embargo, si no se invierte en gestión forestal «lo sucedido, probable y tristemente, volverá a repetirse».

Fuente: Econoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *