Los beneficios de la construcción en madera

En países de Europa la construcción de edificios hechos solo de madera son una realidad. Una de las características tiene la madera, es que entrega a las edificaciones “flexibilidad”, lo que permite soportar de mejor forma los movimientos sísmicos, siendo así una buena alternativa para edificar en lugares de alta actividad tal como lo es Chile. Además tiene una gran gama de propiedades que lo hacen un material conveniente.

En conversación con CNN Chile Juan Ugarte, presidente del Centro de Innovación y Desarrollo de la Madera UC, indicó que hoy en día “la mitad de la contaminación se registra por las edificaciones” debido a la alta huella de carbono que emiten, además indicó que “los tiempos de construcción son de de un 15% menor”.

Por otro lado el especialista manifestó que en temas de economía a la larga terminan siendo mucho más convenientes, puesto que en temas como la calefacción, se habla de un 20% menos que una edificación normal.

Fuente: CNN Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *