Silla Barca diseño a partir de láminas de madera movibles

El diseño nórdico y japonés se funden en la silla Barca una hermosa y funcional pieza de mobiliario. Un mueble para sentirse creativo, formado por estrechas y flexibles láminas de madera roble, que se unen entre sí por medio de rieles de plástico, herrajes de metal, permitiendo el movimiento independiente de cada una de ellas.

El diseñador danés Jacob Joergensen como un nuevo Noé proyectó esta silla, llamada Barca para la compañía japonesa Conde House, principal fabricante de mobiliario de alta gama de Japón. Su filosofía es muy oriental y debido a su expansión en Europa busca nuevas fusiones de estilos. Sin innovación, la calidad está desprovista de vida, y sin calidad, la innovación carece de valor.

El diseño intemporal, la elegante artesanía y el amor por el detalle son los principios de Conde House que sirven como base para crear un ambiente un ambiente exclusivo que reúne elementos clásicos japoneses, el diseño internacional y la búsqueda de la transformación de materiales naturales en las formas espectaculares con tecnologías de vanguardia.

La silla Barca toma prestados métodos y prácticas del arte de la construcción de embarcaciones tradicionales. La silla Barca fue diseñada para un fácil desmontaje, y las tablas de roble dobladas permiten una variedad de formas desde estrictamente simétricas hasta caóticas.

La creatividad se recrea armando la silla Barca como la imaginación lo desee.

Es móvil y variable permite cambios permanentes de forma desde estrictamente simétricos a caóticos. La silla es una innovación de productos que muestra de forma impresionante las fortalezas de Conde House: trabajos en madera por excelencia y diseño independiente.

En función del diseño es una silla adaptable a cualquier espacio y forma.

Materiales: roble, rieles de plástico, herrajes de metal

Premio: 1er premio en la competencia de IFDA en 2008.

La silla Barca puede empacarse de forma plana. Las tablas se deslizan juntas y forman una doble forma curva.

Jakob Joergensen  trabaja con madera y le gusta explorar dos posibles nuevas expresiones en lo que es, ligero en palabras y un material probado a fondo. Jakob Jørgensen reflexiona cuidadosamente sobre los problemas que aborda, y una vez que tiene una idea clara va a su taller donde procede a crear modelos y otros experimentos para desarrollar una idea para un producto terminado. Jakob Jørgensen apunta a objetos con una expresión escultórica. En su diseño se esfuerza para una  expresión con la misma profundidad que una obra de arte, sino también la adapta de forma natural en la vida cotidiana como un objeto funcional.

Jakob Jørgensen ha expuesto en la Galerie Maria Wettergren en París y ha participado en la Exposición de Otoño de Cabinetmakers desde 2009. En 2011 recibió el Bodum Design Award junto con Line Depping; nn asociación con este premio, expuso en el Museo de Arte Moderno de Louisiana. También en 2011 fue finalista en IFDA (Feria Internacional de Diseño de Muebles Asahikawa) en Japón. También, Jakob Jørgensen recibió un Wallpaper * Design Award en 2012.

Contacto

jakopo9@gmail.com

+45 40134819

Burmeistersgade 13, 5.tv, 1429 KBH K

Fuentes: Jakob Jorgensen, Espacios de madera6sqft, DecosferaBonluxat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *