
En todos los hogares del mundo podemos encontrar, al menos, un mueble realizado a base de madera. En el artículo del día de hoy vamos a estar revisando todo lo que debemos saber sobre este maravilloso arte de creación y restauración de muebles. Esperamos que la información les resulte de utilidad.
Se llama carpintería en líneas generales al taller donde se trabaja la madera y otros materiales derivados. El carpintero es el profesional encargado de llevar adelante esta labor, cambiando la forma de la materia prima en cuestión para armar objetos desde cero, pudiendo ser desde juguetes, muebles para el hogar, aberturas, entre otras cosas.
Carpinteria de madera: El trabajo
Como les comentamos anteriormente, el trabajo del carpintero se centra en la madera y su tratamiento, ya sea para la fabricación de muebles y objetos o para la restauración o reparación de los mismos. Dentro de este rubro en general, se llama “ebanistas” a aquellos carpinteros dedicados a la elaboración de mobiliario con objetivos decorativos principalmente.
Como se imaginarán, la carpintería es una de las actividades más antiguas de la raza humana, por lo que en todos los países se puede encontrar muy arraigado este trabajo a la cultura de cada sociedad. Originariamente estos profesionales se ocupaban de la fabricación de muebles básicos y aberturas, pero el mercado se ha expandido considerablemente con los años y hoy además de lo mencionado se dedican a crear todo tipo de cosas.
La selección de herramientas
La práctica de este tipo de labor requiere de una buena selección de herramientas para llevarla a cabo. A la hora de escoger, es muy importante que se opte por elementos de buena calidad ya que se trata de un trabajo delicado que podría resultar riesgoso para el carpintero si utilizara herramientas demasiado económicas. Esto no quiere decir que debamos desperdiciar el dinero comprando herramientas, existen una gran cantidad de marcas de valores razonables que ofrecen productos de calidad y efectivos para eltrabajo.
Herramientas básicas
Dentro de las distintas herramientas básicas que un carpintero puede utilizar para realizar su labor nos encontramos con las manuales. A continuación les hacemos una enumeración de las más importantes para que puedan conocer de qué se valen estos profesionales para llevar adelante su labor.
Caja de herramientas
Todo profesional de la carpintería necesita contar con una caja donde almacenar todas las herramientas que utilizaría dentro de su profesión. Las hay de todos los tipos y tamaños, con más o menos compartimentos, elegiremos dependiendo de lo que necesitamos.
Las cintas métricas
Otro elemento que no puede faltar dentro del mundo de la carpintería, se utiliza para medir las superficies y lo mejor es que se trate de una de al menos dos metros de largo.
Un trazador de líneas
Esta herramienta sirve, como bien dice su nombre, para trazar líneas cuando lo necesitamos. Es una línea firme empapada con algún polvo que servirá para que quede correctamente delineado lo que queramos. Son herramientas muy sencillas que se encuentran en cualquier mercado especializado.
Varias escuadras
El tamaño dependerá de lo que necesitemos para cada tipo de actividad. El material deberá ser preferentemente de aluminio o de metal para obtener los mejores resultados y lograr que nos dure en buen estado.
Conjunto de cinceles
Estos elementos son uno de los predilectos por los carpinteros y se utilizan principalmente para labrar desde metales hasta piedras.
Lápices para carpintería de madera
Otros elementos imprescindibles, al menos tendremos que contar con 2 de ellos dentro de nuestra caja de herramientas y asegurarnos que cuentan con una punta bien afilada.
Cúter o trinchetas
Nos servirá para cortar o marcar lo que haga falta y podemos transportarlo en el mismo bolsillo. Tratándose de un elemento filoso tendremos que tener cuidado y escoger uno de buena calidad.
Martillos de carpintería
Si bien dentro de la cultura general se puede creer que los martillos de acero son los mejores, lo cierto es que para practicar la carpintería los profesionales del ambiente utilizan aquellos hechos de madera o de fibra de vidrio.
Alicates para trabajar
Finalmente, necesitaremos algunos alicates. Lo mejor es contar con uno de cada tipo, en caso de tener presupuesto ajustado escogeremos uno de línea recta y otro curvo.
Herramientas eléctricas de carpintería
Habiendo hecho el recorrido por aquellas herramientas de tipo manual, es hora de enfocarnos en las eléctricas. Desde los elementos más básicos hasta los artículos necesarios para la producción, a continuación les dejamos la lista completa con todo lo que usan estos artistas de la madera para trabajar.
Generadores y alargues
Lo más básico que vamos a necesitar para trabajar con electricidad serán por un lado alargues que tengan al menos 12 metros de extensión. Tendrán que ser de buena calidad para asegurarnos de que nuestros elementos eléctricos se mantienen en buen estado.
En cuanto a los generadores, estos serán necesarios solo si el carpintero necesita trabajar en algún lugar que no cuente con instalaciones de energía. Se pueden comprar o incluso alquilar y la cantidad de vatios que contenga cada uno va a depender de lo que necesitemos para el caso concreto.
Sierras circulares y reciprocantes
Estos dos tipos de sierra son muy utilizados por quienes fabrican muebles y se vuelven imprescindibles en muchos casos, transformándose en herramientas básicas de la cartera de cualquier carpintero.
La sierra circular se utiliza para seccionar madera o cortar de forma transversal o longitudinal, y para su uso es muy importante conocer los distintos tipos de hoja y cierras que hay para escoger la adecuada y que el trabajo terminado quede como queríamos.
Este tipo de sierra se usa para cortar desde madera hasta tubos de plástico o metal, y cuenta con una hoja desmontable que se puede cambiar siempre que pierda el filo. Los cortes que realiza son primordialmente transversales.
El taladro eléctrico
Por ultimo pero no menos importante, tenemos el taladro que se utiliza para colocar desde remaches hasta clavos donde sea necesario.
Fuente: Asteval
¡Buena información! Saludos