Cinco buenas señales en el sector forestal para este 2015

Un auspicioso escenario 2015 visualizan los principales actores del sector forestal chileno respecto a los volúmenes de producción y comercialización que alcanzarían sus productos.

Es así como recientemente el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Fernando Raga, estimó que en 2014 las exportaciones del sector habrían llegado a los US$6.000 millones en exportaciones del sector, cifra que debería repetirse este 2015.

El aumento que se habría registrado en 2014 se debería principalmente al aumento de precio y volumen exportado de celulosa blanqueada de Pino radiata o fibra larga, en un 8% y 5% respectivamente.

Mientras que para este 2015 se espera un aumento en la exportación de tableros contrachapados y un moderado incremento en la producción de madera aserrada, molduras, madera elaborada y otros productos remanufacturados, como consecuencia de una leve mejora del mercado norteamericano.

Cabe destacar además el efecto positivo que tendría para las exportaciones del sector el alza del valor del dólar que ha presentado en este último tiempo.

Empresas optimistas

Esta visión es respaldada por Arauco y CMPC, quienes coinciden en que en 2015 se esperan buenos precios para sus productos, como la celulosa fibra corta (BEKP).

Sin embargo, se prevé que el precio de la celulosa podría presentar una baja en 2015, debido al ingreso de nuevos proyectos en construcción, se proyecta que a la larga el efecto será positivo

Entre estos nuevos proyectos destaca la entrada en operaciones el segundo trimestre de 2015 en Brasil la planta Guaíba II, de CMPC. Esto permitirá que el volumen total de la compañía aumente en 1,3 millón de toneladas cuando trabaje al 100%, pasando de 2,8 toneladas de capacidad en celulosa a 4,1 millones de toneladas.

Madera y biomasa

A las positivas proyecciones que existen en torno al precio de la celulosa, se suma la oportunidad de negocios que implicaría la exportación de madera a países como Costa Rica.

Además destaca el rol que el sector forestal posee el ámbito energético debido a la biomasa, con compañías como Arauco Bioenergía.

Fuente: LIGNUM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *