Imagen: Muestras de ensayo que fueron sometidas a una determinación de densidad por secado © Christian Brischke
La densidad de la madera es una propiedad clave, ya que influye en casi todas las demás, como sus propiedades elastomecánicas, acústicas, térmicas y eléctricas. Por lo tanto, determinar la densidad de la madera es esencial para interpretar todas las demás pruebas de propiedades.
Las mediciones de densidad se realizan generalmente de forma gravimétrica, midiendo las dimensiones de las muestras de madera y determinando su peso. Sin embargo, dependiendo de las propiedades de la madera que se vayan a determinar tras la medición de la densidad en seco, calentar la madera a 103 °C puede resultar problemático, ya que se pueden perder los componentes volátiles. Por esta razón, se investigaron las condiciones de secado (temperatura: 60, 80 y 103 °C; duración: 8, 16, 24 y 48 h) necesarias para lograr un estado de sequedad absoluta en la madera de diversas especies de madera blanda y dura.
En general, las determinaciones de la densidad en seco presentaron cierto grado de error, atribuido a variaciones en la manipulación de las muestras y en las balanzas utilizadas. Se consideró fundamental el uso de temperaturas inferiores a 103 °C para determinar la masa seca absoluta y las dimensiones generales.
Persona de contacto:
Profesor Dr. Christian Brischke
Más información:
Enlace a la publicación










