Mapas 3D para medir el dióxido de carbono almacenado en los árboles

Los árboles son esenciales para mantener el dióxido de carbono alejado de la atmósfera: absorven y almacenan CO2 y liberan oxígeno. Para medir la cantidad de dióxido de carbono que un árbol consigue almacenar hay que cortarlo. Pero una nueva técnica está siendo desarrollada por un grupo de científicos gracias a un escáner capaz de realizar mapas 3D de los bosques. Este nuevo método es menos destructivo y mucho más eficaz que el existente.

Los investigadores de la University College de Londres aseguran que se trata de un gran paso adelante en el seguimiento del almacenamiento de CO2 a nivel mundial de cara a la toma de decisiones políticas relacionadas con el clima.

“Nuestras mediciones se pueden utilizar para calcular el volumen del árbol. Una vez calculado, necesitamos conocer la densidad de la madera para saber cuál es su masa. Básicamente este nuevo escáner 3D nos ayuda a medir los árboles”, explica Mathias Disney, de la University College de Londres.

Otra de las ventajas de este nuevo método, aseguran los investigadores, es su precisión. Mientras que el 90% de los datos obtenidos gracias al escáner 3D son exactos, esta cantidad es de solo un 37% en el caso del 
método tradicional.

“Se coloca el instrumento en un trípode, va dando vueltas y va lanzando rayos láser. Esto ocurre miles de veces por segundo. Cada una de esas veces se registra hasta dónde ha viajado el rayo, qué distancia ha recorrido hasta llegar al objeto deseado. De esta manera se va construyendo una imagen en tres dimensiones de todo lo que rodea a nuestro instrumento”, explica Disney.

Recientemente, un grupo de investigadores ha medido gracias a este nuevo método una zona con mil árboles en Brasil para analizar el impacto de la sequía en la selva del Amazonas.

Ver video en https://es.euronews.com/2015/01/26/mapas-3d-para-medir-el-dioxido-de-carbono-almacenado-en-los-arboles/

Fuente: Euronews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *