Oratorio Colegio Northridge: un punto de encuentro entre la luz y la espiritualidad

En el patio de una escuela del poniente de la Ciudad de México, un nuevo oratorio se erige como un punto focal del acceso principal. Diseñado para integrarse en el día a día de los estudiantes, este espacio arquitectónico combina funcionalidad y espiritualidad, fomentando un ambiente sereno y reflexivo en la rutina escolar.

Un diseño basado en la luz y la geometría

La luz es el alma del proyecto. Inspirados en la proporción áurea, los arquitectos emplearon formas geométricas simples y relaciones a tercios para crear un diseño armónico y comprensible para los niños. Este equilibrio matemático genera una atmósfera ordenada y apacible que conecta con los estudiantes a un nivel visual y emocional.

El oratorio, de 14 metros de largo por 8 metros de ancho, cuenta con entradas amplias al frente y en uno de los laterales. Estas aberturas integran el patio exterior al espacio interior, extendiendo su capacidad y acentuando su funcionalidad como lugar de encuentro comunitario.

Lea: Las iglesias contemporáneas de diseños vanguardistas utilizan bancas de madera.

Volúmenes suspendidos y luz cenital

Dos volúmenes rectangulares flotantes delimitan el área principal de oración, evocando un baldaquino que abraza y protege el espacio. Este diseño es realzado por un domo perimetral que permite la entrada de luz cenital, creando juegos de claroscuros que invitan a la introspección y al recogimiento.

Simbología espiritual y modernidad

El Oratorio NSM no solo es un espacio arquitectónico; es un puente entre lo cotidiano y lo trascendental. Diseñado por José Lombana Arquitectos, este proyecto conecta con la espiritualidad juvenil a través de una estética contemporánea que respeta profundamente las tradiciones católicas.

Con un enfoque en la escala humana y la accesibilidad, el oratorio fomenta una conexión más íntima con la fe, ofreciendo un refugio de tranquilidad y misticismo en el ajetreo escolar.

Las banca de iglesia también fueron diseñados especialmente para el Oratorio.

Un legado de reflexión y comunidad

El Oratorio NSM se convierte en mucho más que un espacio físico. Es un lugar donde los estudiantes pueden reflexionar, conectarse consigo mismos y con su espiritualidad. Un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura y el mobiliario puede trascender lo funcional para tocar el alma de quienes la experimentan.

Conozca:  Iglesias medievales de madera

Ubicación: Cuajimalpa
Superficie: 150 m²
Fotografía: Diana Arnau y Arturo Arrieta 
Fuente: José Lombana Arquitectos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *