Zonificación, aliada del sector maderero – UPRA

Diversos representantes del sector maderero de Colombia se dieron cita en el ‘Consejo Sectorial de Bosques’, convocado por la Federación Nacional de Industriales de la Madera, Fedemaderas, con el objetivo de discutir distintas problemáticas y temas de interés común de asociaciones , productores y miembros de los segmentos de esta cadena productiva, como cultivadores, proveedores y empresarios.


Como invitado al Consejo, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, expuso los alcances que la Zonificación para plantaciones forestales con fines comerciales tiene en las cadenas productivas de la madera y la importancia de identificar las áreas aptas para la reforestación comercial, iniciativa fundamental en el desarrollo competitivo de esta actividad.

Alejandra Ospitia, directora ejecutiva de Fedemaderas, destacó los beneficios que la zonificación a  escala 1:100.000 que ha realizado la UPRA a nivel nacional trae para el sector, pues hace las veces de instrumento de planificación transversal para la reforestación comercial: “Tener la zonificación forestal nos sirve para fortalecer las propuestas de política pública para orientar la inversión extranjera, para trabajar de la mano con el IDEAM en temas de zonificación, de conocimiento de áreas forestales y de prevención de la tala ilegal”.

Igualmente, durante el evento el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, IDEAM, presentó el avance y la relevancia que tienen las alertas tempranas de deforestación para el país y cómo gracias a este trabajo el actual Plan Nacional de Desarrollo incorporó una política de lucha contra la deforestación.

CONSULTE: ZONIFICACIÓN PARA PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES https://bit.ly/1LSdBiT

Fuente: FEDEMADERAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *