Casas modulares No Footprint House Wood / NFHW

La Casa Sin Huella (No Footprint House -NFH-) nació en 2018 como un sistema modular pionero para la construcción sostenible. Su primer prototipo residencial se construyó en Costa Rica y rápidamente ganó reconocimiento internacional, llegando a obtener más de 23 premios en los ámbitos de arquitectura, construcción, innovación y sostenibilidad, entre los que destaca el Premio al Producto Verde 2020.

Este proyecto es la base de la galardonada serie No Footprint House, un conjunto de herramientas de diseño modular que permite crear una amplia gama de tipologías residenciales adaptadas al presupuesto y las necesidades de cada cliente. El objetivo fundamental de la NFH es alcanzar una sostenibilidad integral, que abarca su desempeño socioeconómico, ambiental y espacial.

Tras el éxito del prototipo inicial, el desarrollo no se detuvo.A-01 Architects ha trabajado en diversas versiones del diseño original, personalizando nuevas viviendas a partir de su sistema modular. Este proceso de innovación continua incluye la creación de nuevos materiales y componentes constructivos, dando lugar a evoluciones como la NFH en Madera (NFHW).

Un ejemplo concreto de esta evolución es la Casa de Madera Sin Huella (No Footprint House Wood), ubicada en la costa del Pacífico Sur de Costa Rica. Este proyecto encarna perfectamente los principios de la serie, combinando técnicas de construcción prefabricadas con materiales de construcción regenerativos. Su diseño bioclimático se integra de forma armoniosa con la exuberante vegetación tropical y el hábitat natural que la rodea.

De interés:  La construcción de la casa Kapstee es tan sencilla que la gente podría construirla por sí misma.

The No Footprint House, el inicio.

No Footprint House (NFH) se ubica en Ojochal , un pequeño pueblo de Costa Rica . El edificio, diseñado por A-01 Architects, se organiza en torno a un núcleo central de servicios que incluye toda la maquinaria, los sistemas inteligentes, los armarios, los baños, la cocina y la lavandería. La concentración de las instalaciones en una unidad compacta permite un diseño de planta abierta alrededor del núcleo. Además, contribuye a la eficiencia del edificio en términos de montaje y mantenimiento. 

Con un sistema de control climático pasivo, la No Footprint House Wood (Casa Sin Huella) ha sido diseñada para responder a la vasta selva tropical que bordea la costa del Pacífico Sur de Costa Rica .

El mobiliario adicional se integra a la fachada de doble capa, creada por las columnas estructurales verticales y los cerramientos exteriores inclinados. Esta inclinación reduce el impacto directo de la luz solar y la lluvia, protegiendo así la planta elevada del sobrecalentamiento y las salpicaduras de agua. Los paneles de la fachada pueden abrirse o cerrarse individualmente para regular las vistas y la exposición, aumentar o reducir la ventilación, y crear privacidad y seguridad. Transforman los espacios interiores en exteriores y juegan con la dinámica entre la naturaleza y el entorno construido, una de las características clave de la arquitectura tropical.

La casa en Ojochal se desarrolló como prototipo para la producción en serie, basándose en un amplio repertorio de tipologías residenciales. Fue prefabricada en el Valle Central de Costa Rica y transportada a su ubicación final en un solo camión. El proceso de construcción y habitabilidad del prototipo genera una valiosa experiencia para optimizar la serie, que estuvo disponible a partir de 2020.

En su fase inicial, la NFH se ofrece en tres tamaños diferentes que se pueden autoconfigurar en cuanto a la distribución interna y las conexiones, los acabados y el nivel de servicios deseado: desde una vivienda pequeña (36 m²) hasta una vivienda mediana (81 m²) y una vivienda familiar (108 m²). Cada edificio se personaliza a partir de un catálogo de componentes prefabricados, el primero de su tipo en Centroamérica.

Conozca: El sistema de viviendas Backpack, un conjunto reconfigurable de piezas modulares para ocupación temporal

La selección de todos los elementos y materiales se basa en una investigación exhaustiva sobre su origen, procesamiento e impacto ambiental. Las opciones de componentes que forman parte del catálogo de NFH incluyen madera y acero estructurales, diferentes tipos de celosías y paneles perforados para las fachadas, techos de bambú y madera, así como acabados minerales y sintéticos para paredes y suelos. Se pueden elegir según las necesidades y preferencias específicas de cada cliente.

En Ojochal, la NFH-108 se construyó como una estructura flotante de acero con acabados de madera. Se basa en una retícula estructural de 12 x 9 metros, que contiene una sala de estar y comedor combinados, dos baños, dos dormitorios y una terraza multifuncional.

Las habitaciones privadas se pueden cerrar mediante diferentes capas de puertas corredizas de vidrio y muros cortina, lo que permite distintos grados de privacidad o integración social. La parte superior del edificio permanece abierta permanentemente para garantizar la circulación de aire y la ventilación cruzada. Paneles de mosquitero impiden la entrada de insectos. La casa está conectada a la red pública de agua y electricidad, que se alimenta casi en su totalidad con recursos renovables en Costa Rica. El agua se calienta localmente mediante energía solar, captada en el tejado.

Lea: La implementación de fachadas en madera donde la estética y la funcionalidad van de la mano.

Se ofrecen configuraciones de edificios autosuficientes para ubicaciones aisladas de la red eléctrica, así como un kit de piezas totalmente desmontable y reensamblable. La NFH está diseñada para integrarse con su entorno natural y minimizar el impacto de la construcción en el medio ambiente. Al mismo tiempo, ofrece una amplia gama de soluciones adaptables, asequibles y replicables. El proyecto busca la sostenibilidad integral en términos de su desempeño ambiental, económico, social y espacial.

Fotografías: Fernando Alda, Manduca Audiovisual.
Fuente: A-01 Architects

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *