Así se desarrollan los manglares, bosques costeros.

Los manglares son árboles adaptados a los pantanos de agua salada que se forman en las costas y estuarios. Dependen de las tierras suaves de los pantanos y las mareas que inundan sus raíces 2 veces al día. Existen alrededor de 70 especies conocidas de mangles, provenientes de distintas familias de plantas, incluyendo las de los acebos y las palmeras.

La mayoría de las especies son resistentes al calor y a la salinidad del ambiente, que acaba a casi todas las plantas restantes. Todas tienen adaptaciones que les permiten a sus raíces respirar en la tierra anegada. Esto se logra a través de las gruesas raíces aéreas -que crecen por encima del suelo-, tan características de los mangles, o por medio de los neumatóforos, raíces que se levantan del lodo y toman aire como los tubos de buceo.

Al igual que los bosques tropicales, los manglares (ecosistemas pantanosos formados por bosques de mangles) se encuentran en distintas regiones ecuatoriales del mundo y soportan una enorme variedad de vida vegetal y animal, sin contar que los propios bosques desempeñan un papel vital en la región alrededor de ellos. Además, ayudan a estabilizar la tierra reduciendo los sedimentos que se diluyen en el mar, protegen de los tsunamis e impiden la contaminación por agua salada de los cuerpos de agua tierra adentro, como los acuíferos.

El agua salada puede ser tóxica para la vida vegetal. Demasiada sal puede saturar el tejido de las plantas, lo que interfiere en los procesos metabólicos y pueden provocar su muerte. Entonces ¿Cómo sobreviven los mangles? Estas plantas presentan uno de 2 principales tipos de adaptaciones. Algunas son ultrafiltradoras y pueden absorber selectivamente iones específicos del agua, con lo que filtran hasta el 97% del sodio; el resto del exceso de sal se remueve a través de la transpiración. Otro método consiste en utilizar glándulas especiales para secretar el exceso de sal como una solución concentrada que, al llegar a la superficie de la planta, cristaliza y puede ser removida por el viento y la lluvia.

Fuente: Dingox

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *