El potencial de las estibas de madera gestionada de manera sostenible

En el contexto actual, donde la lucha contra el cambio climático es una prioridad global, la búsqueda de soluciones sostenibles en todos los ámbitos de la vida cotidiana se vuelve imperante. En este escenario, la industria del embalaje tiene un papel fundamental que jugar.

En una reciente conversación entre la Asociación Holandesa de la Industria del Embalaje y los Pallets (EPV) y Wopke Hoekstra, Comisario Europeo de Clima, se puso de relieve el papel positivo que puede desempeñar el uso de envases de madera procedentes de bosques gestionados de forma sostenible en la lucha contra el cambio climático.

Conozca: Asiento de madera creado con el propósito de re utilizar millones de estibas.

¿Por qué la madera es una alternativa sostenible para la fabricación de estibas?

  1. Material renovable y biodegradable: La madera, a diferencia de materiales como el plástico o el metal, es un recurso renovable y biodegradable. Esto significa que se puede replantar y cosechar sin agotar los recursos naturales del planeta. Además, al final de su vida útil, la madera se puede biodegradar, lo que significa que se descompone de forma natural sin dejar residuos contaminantes.
  2. Almacenamiento de CO2: Los árboles absorben CO2 de la atmósfera durante su crecimiento. Cuando se utiliza la madera para fabricar estibas, este CO2 queda almacenado en el producto final. De esta manera, se contribuye a reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera, uno de los principales gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.
  3. Eficiencia energética: La producción de envases de madera requiere menos energía que la de otros materiales como el aluminio o el plástico. Esto se traduce en una menor emisión de gases de efecto invernadero durante el proceso de fabricación.
  4. Circularidad: Los envases y estibas de madera son reutilizables y reciclables. Esto significa que pueden ser utilizados varias veces antes de ser reciclados para fabricar nuevos productos. De esta manera, se reduce la cantidad de residuos generados y se promueve una economía circular.

Interesante: Una construcción en madera contralaminada hecha con la madera reciclada de estibas

Un futuro sostenible con la madera como protagonista

La industria del embalaje de madera tiene un gran potencial para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, es importante que la madera utilizada provenga de bosques gestionados de forma sostenible. Esto significa que se deben replantar los árboles que se cortan, proteger la biodiversidad de los bosques y utilizar prácticas de tala responsable.

El uso de envases y estibas de madera gestionados de forma sostenible es una alternativa viable y responsable para contribuir a un futuro más verde.

Fuentes: Asociación Holandesa de la Industria del Embalaje y las Estibas (EPV), Comisión Europea, Wopke Hoekstra, Comisario Europeo de Clima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *