Forestales bolivianos aprovechan la madera de 10 especies nuevas

Foto: Especie Mapajo, Travel Blog

El sector forestal de Bolivia, que explotaba tradicionalmente cinco especies maderables, hoy en riesgo, diversificó su producción a otras 10 especies de las casi 50 que actualmente existen, según datos de la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques (ABT).

Ahora las especies que se explotan son: pocho, almendrillo, verdolago, mapajo, palo maría, sujo, jorori, urupi, bibosi y esquero; ellas representan el 80 por ciento del total de la madera explotada en 2016.

Las nuevas variedades que explota el sector forestal boliviano son maderas blandas, y las están utilizando en la fabricación de muebles a pesar de esta característica.

En el departamento Cochabamba existen al menos 50 especies que pueden ser explotadas para la producción de muebles, vigas para viviendas y otros.

Anteriormente, sólo se explotaban cinco especies, que ahora están en extinción como el roble, mara y cedro. El almendrillo y otras especies ahora están con alto valor comercial.

Siga leyendo aquí

Fuente: Los Tiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *