
La extracción sostenible de madera no es deforestación. Es una solución basada en la naturaleza que garantiza la salud a largo plazo de los bosques y proporciona medios de subsistencia a las personas. Foto JL Doucet
El director de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales ( ITTO ) , Sheam Satkuru , pide a las organizaciones internacionales, los gobiernos y las empresas que trabajen juntos para abordar los conceptos erróneos del público sobre las maderas tropicales. Con el mensaje ‘La silvicultura sostenible no es deforestación’, quiere explicar el papel del comercio sostenible de maderas tropicales.
Hizo estas declaraciones durante la reunión bianual de la Comisión Forestal de Asia y el Pacífico. Sathuru dijo que el sector de los bosques tropicales podría desempeñar un papel importante en una recuperación verde después de la pandemia de Covid-19. Además, no debería verse afectado negativamente por malentendidos sobre las causas de la pérdida de los bosques tropicales.
Lea: «Los bosques tropicales mundiales necesitan una gobernanza mundial»
“Sabemos que los principales contribuyentes a la deforestación tópica se encuentran en la expansión de las tierras de cultivo, principalmente por parte de las grandes fincas”, dijo Sheam Satkuru. “Por lo tanto, es esencial que nos centremos colectivamente en la conciencia pública de que la tala sostenible no es deforestación. Mientras tanto, seguimos promoviendo una cadena de suministro de madera sostenible y legal”.
La Comisión Forestal de Asia y el Pacífico es uno de los seis comités forestales regionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). De esta forma ofrecen un espacio de consulta y discusión sobre normativa y temas técnicos en materia forestal.
Lea más sobre su discurso y llamada dando clic.