Sauna japonesa construida en madera contralaminada CLT gana premio

OND SAUNA fue diseñado como el elemento central del complejo ONDPARK, desarrollado para la revitalización regional dentro de un parque natural en la ciudad de Takeo, prefectura de Saga, Japón. El complejo ofrece ejercicio, sanación, restauración y oportunidades de aprendizaje.

 

Muros de neutralidad

En el espacio de la sauna, personas desconocidas se sitúan muy cerca unas de otras, casi desnudas. Desde una perspectiva de proximidad, se supone que las saunas son comunidades bastante íntimas, pero las saunas públicas en Japón aún no han llegado a esa etapa. Sin embargo, si se logra crear un espacio que se adapte bien a la proximidad y mentalidad únicas de los japoneses, podría surgir un nuevo espacio comunitario. La intención de Amane Architecture era crear un espacio social (sociopétalo) que no fuera intrusivo ni demasiado íntimo, sino donde las personas pudieran compartir una comprensión común. Buscaron la manera de resolver esta relación mediante un muro que se une y se separa a la vez. La verticalidad del muro resuena con el bosque, y sus huecos lo acercan, mientras que su discreta disposición regula la intimidad con los vecinos.

Conozca: Esta sauna flota sobre el agua

La planta irregular se adoptó para permitir el paso visual y la expansión, así como para ajustar el grado de intimidad, lo cual se resolvió racionalmente mediante el uso de tarimas de CLT de 150 mm. La eliminación de vigas elimina las juntas no perpendiculares en la estructura y contribuye a un ahorro de mano de obra. Los muros racionales del módulo de escala se ensamblan y conectan discretamente mediante paneles de CLT. Esta forma estructural discreta también puede describirse como una estructura sociopétala.

«Creemos que ganamos el Premio Popular en la categoría de Spa y Bienestar en la 13.ª edición de los Premios Architizer A+ porque creamos un espacio donde las experiencias de los visitantes se expanden desde dentro hacia fuera, desde el individuo hasta la comunidad», afirma Shimokawa, representante de Amane Architecture . «Esperamos que este reconocimiento inspire una reconsideración del concepto de espacio público».