El cambio climático está provocando que en el Reino Unido las plantas florezcan en promedio un mes antes, lo que podría tener profundas consecuencias para la vida silvestre, la agricultura y los jardineros.
Los álamos, que emiten trazas del gas isopreno, pueden modificarse genéticamente para no dañar la calidad del aire, manteniendo inalterado su potencial de crecimiento.
El objetivo del estudio fue desarrollar ecuaciones alométricas y estimar el almacenamiento de carbono en árboles frutales como un primer paso para determinar el potencial de acceso a la financiación climática internacional.
La capacidad de las plantas dispersadas por animales para seguir el ritmo del cambio climático se ha reducido en un 60% debido a la pérdida de mamíferos y aves.
La plantación de árboles ha sido ampliamente promocionada como una forma rentable de reducir el calentamiento global, debido a la capacidad de los árboles de almacenar grandes cantidades de carbono de la atmósfera.
La huella de carbono personal de las personas más ricas de la sociedad está enormemente subestimada, tanto por los propios ricos como por quienes tienen ingresos medios y bajos
El cambio climático está alterando los patrones de brote de hojas en los árboles tropicales de Singapur. Un estudio revela que, debido a las variaciones en las precipitaciones, los árboles están produciendo nuevas hojas con mayor frecuencia, lo que podría afectar al ecosistema forestal.
Las sabanas y los pastizales en los climas más secos del mundo almacenan más carbono de lo que los científicos creían anteriormente y están ayudando a reducir el ritmo del calentamiento climático
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. VerPolítica de Privacidad