Entre 2000-2013 tasa de deforestación fue de casi 0 en concesiones certificadas FSC en Reserva de Biosfera Maya

Cubriendo cerca de 2,1 millones de hectáreas, la Reserva de la Biosfera Maya de Guatemala (RBM) es el área protegida más grande de Centroamérica y el hogar de cerca de 180.000 personas, así como de una biodiversidad y un patrimonio cultural de importancia mundial.

Este informe de Rainforest Alliance, CONAP y Wildlife Conservation Society analiza las tendencias de deforestación en la RBM durante 2000-2013 y establece que la tasa de deforestación fue cercana a cero durante este periodo en las concesiones certificadas por el FSC activas. El documento concluye que la gestión forestal certificada por el FSC ha conservado eficazmente la cubertura forestal en alrededor de un cuarto de la RBM, así como generado importantes beneficios socioeconómicos para las comunidades locales; también indica que las concesiones comunitarias puede conservar los bosques, tan bien como lo hacen las áreas protegidas.

Por Rainforest Alliance, CONAP, Wildlife Conservation Society (2015)
Descargue el informe

Objetos artesanales en madera de la Biósfera Maya decoran hogares de Estados Unidos

Objetos artesanales con diseños funcionales elaboradas con maderas certificadas de la comunidad de San Andrés, Petén, decoran los hogares de estadounidenses, a través de artículos que elabora Itza Wood. con maderas  peteneras Teca, Katalox, Chechen, Granadillo, Jobillo, Gesmo, Pixi, Ziricote de manera sostenible y que se ofrecen  por catálogo en línea:  http://www.itzawood.com/lookbook-1/

La Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT cuenta con más de 92 socios, quienes han evolucionado a mejores prácticas de acuerdo con los requerimientos del mercado internacional, logrando innovación y transformación en los productos. Itza Wood es una empresa quien está logrando unir la cadena de valor desde Petén hasta Estados Unidos; con una oferta exportable de primer nivel, con artículos para el hogar y decoración.

Esta nueva línea de productos está inspirada en la sencillez y belleza de vivir en la selva, mostrando el arte natural de las maderas guatemaltecas y su veteado. Artículos elaborados con maderas que durarán toda la vida. Además, su valor agregado es que se aprovecha el 65% de la madera que queda en los aserraderos los cuales únicamente utilizan el 45%. Los productos de Itza Wood se han comercializado en el mercado local.

Trabajamos con las maderas tropicales más hermosas del bosque en la Biosfera Maya, y lo hacemos todo para lograr un impacto social y económico positivo en la comunidad de San Andrés, Petén donde apoyamos a los artesanos locales y brindamos educación a los más de 400 alumnos de “Jungle School”. Esta sostenibilidad se logra gracias a que le hemos apostado a la exportación de nuestros productos a mercados internacionales, en especial Estados Unidos.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Vía: News in América.

Actualizado 19/07/2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *