
El diseño del taburete expresa movimiento y fluidez, creado a través de la investigación y la experimentación con la flexión de materiales blandos, como madera contrachapada, papel, cuero y cartón. Para crear el taburete, opté por expresar este movimiento mediante un material duro y estático. Este contraste genera una sensación de suavidad y elegancia, a la vez que mantiene la estabilidad y la rigidez. El espacio que rodea y dentro de la forma escultórica es un elemento clave del diseño: la esencia del diseño se refleja en la sensación de movimiento que se crea al fluir el espacio alrededor y dentro de la forma, convirtiendo el volumen interno en una parte integral del objeto.
De interés: Church Bench son bancas de iglesia de diseño elaboradas con CNC.

El material que elegió el diseñador es madera de abedul, una madera asequible y accesible que, combinada con la artesanía escultórica, la transforma en un material lujoso y único. Dejó el espacio interior en bruto y sin procesar como homenaje al proceso de producción que combina la artesanía con la innovadora tecnología de fresado, definiendo la apariencia moderna y dinámica del taburete.
Conozca: Silla responde a los aumentos en el precio de la madera contrachapada.
El proceso
Modelado

Modelado de la forma en papel mediante software y suavizado de líneas hasta obtener la forma deseada.
Corte transversal en rebanadas de 3 cm.
Envío de la proyección superior con su mayor circunferencia para cortar y numerar las piezas.

Impresión de plantillas y corte para preparar el pegado.
Colocación de las piezas, medición y marcado.

Impresión de plantillas y corte para preparar el pegado.
Colocación de las piezas, medición y marcado.


Lijado con amoladora angular para cada pieza por separado según los puntos máximos y mínimos y los planos del software.

Pegando las piezas.

Lijado final de las piezas juntas.

Acabado mate
Movimiento de material blando dentro de material duro. Madera de abedul, cola, laca.
Fuente: Elay Dagan
La madera

Madera abedul