El fresno de Argyle Street ganador como el Árbol del Año del Reino Unido 2025

El fresno de Argyle Street seleccionado como el Árbol del Año del Reino Unido 2025 coincidiendo con el 850 aniversario de Glasgow.

En el corazón de la calle más transitada de Glasgow se alza un solitario fresno, testigo silencioso de más de 170 años de cambio urbano. Ahora, el fresno de Argyle Street fue seleccionado el Árbol del Año 2025 de The Woodland Trust , símbolo de resiliencia, belleza y supervivencia.

Este árbol, con sus raíces en Glasgow, ha sembrado su semilla en el corazón de muchos ingleses. Y ahora merece su lugar bajo el sol.

La primera crónica: El ensayo del fresno de James Cowan, 1935

En 1935, el escritor e historiador James Cowan plasmó la historia del fresno de Argyle Street en su apreciado libro » Del cofre del tesoro de Glasgow «. En su breve ensayo «Un árbol en Argyle Street», Cowan reflexiona sobre los orígenes improbables y la elegante belleza del árbol, ya un monumento histórico ya por aquel entonces.

Su escrito marca el primer relato publicado conocido sobre la existencia del árbol, hace casi un siglo. Sus palabras siguen siendo tan impactantes hoy como lo fueron entonces.


Portada de “Del cofre del tesoro de Glasgow” publicado en 1951
“Este árbol es inusualmente elegante para ser un fresno…

Es, sin duda, el fresno más elegante que he visto.”

James Cowan, 1935
Página 207 – “Un árbol en la calle Argyle” (1935)
En 1935, el escritor James Cowan describió el fresno de Argyle Street como
“casi tan recto como el mástil de un barco” , destacando su simetría, gracia y altura inusual para un árbol de ciudad.
Cuenta una historia oral conmovedora: un árbol joven creció por accidente cuando una familia local regresó de vacaciones con raíces de prímula, una de las cuales contenía semillas de fresno.
El relato de Cowan es la historia publicada más antigua que se conoce sobre el árbol y muestra que incluso hace casi un siglo, ya era una presencia llamativa y una fuente de orgullo local.
Página 208 – Boceto de Stuart Johnston
Este hermoso boceto del artista Stuart Johnston acompañó el ensayo de Cowan.
Muestra el árbol tal como estaba frente a Franklin Terrace: ya alto, con su copa completamente cubierta e inconfundiblemente solo.
Cowan estima que el árbol medía unos 23 metros de altura en 1935 y probablemente sembró semillas alrededor de 1860 , justo después de la construcción del edificio. ¿Su esperanza? Que viviera otros 75 años.
Lo tiene, y mucho más.

El Argyle Street Ash Tree a través del tiempo

“El único árbol en Argyle Street” – 1952

Publicada el 5 de mayo de 1952 en el Evening News , esta rara fotografía captura el fresno de Argyle Street mientras Glasgow equilibraba lo antiguo con lo moderno: un tranvía se alejaba y un autobús de dos pisos se acercaba. Con décadas de antigüedad, el árbol se yergue solitario frente a Franklin Terrace, observando en silencio el ritmo cambiante de la ciudad.

Esta imagen fue descubierta en los archivos de la Biblioteca Mitchell bajo el nombre de Anderston , aunque hoy en día la ubicación del árbol se encuentra justo dentro del límite de Finnieston , un recordatorio de que los lugares cambian, incluso cuando el árbol permanece.

El último tranvía de Glasgow (1962)

Esta imagen captura un punto de inflexión histórico: el último tranvía de Glasgow, el número 9 de Dalmuir a Auchenshuggle, realiza su último viaje por Argyle Street. Apenas visible detrás de la furgoneta, el Argyle Street Ash se alza como testigo silencioso del fin de una era del transporte.

Aunque las vías del tranvía pronto serían retiradas, el árbol permaneció enraizado, firme ante las corrientes cambiantes del cambio cívico.

Recorte “Fresno Salvado”

En este recorte de la edición del 8 de febrero del Partick and Marshall Advertiser, el Ayuntamiento de Glasgow confirma que se conservará el fresno de Argyle Street y lo describe como un elemento muy conocido que se cree que tiene más de 120 años.

Lo que el artículo no dice es aún más notable: en 1980, este árbol fue designado Orden de Preservación de Árboles Número Uno por el Consejo, la primera Orden de Preservación de Árboles Número Uno registrada.

Hace casi 50 años, Glasgow reconoció que incluso un solo árbol podía tener importancia cultural, cívica y ecológica. Mucho antes de las campañas del Árbol del Año, esta ciudad lideró la protección de lo que importaba: un árbol a la vez.

Un árbol que desafía las probabilidades: la muerte regresiva del fresno y la resiliencia urbana

En los últimos años, los fresnos de todo el Reino Unido han sido diezmados por una enfermedad fúngica llamada Hymenoscyphus fraxineus , más conocida como muerte regresiva del fresno.

Pero este árbol, enraizado en el corazón del paisaje de hormigón de Glasgow, cuenta una historia diferente.

A pesar de las duras condiciones urbanas y su ubicación aislada, el fresno de Argyle Street no presenta síntomas significativos de muerte regresiva . Tras años de observación minuciosa, parece resistir la enfermedad que ha matado a millones de otros.

Algunos investigadores creen que los factores estresantes urbanos (contaminación, sequía, superficies duras) podrían, paradójicamente, seleccionar a los individuos más resilientes. Este árbol podría ser la prueba viviente.

Leer más : El fresno de Argyle Street: una contranarrativa viviente sobre la muerte regresiva del fresno – The Scotsman

El árbol de ceniza de Argyle Street de pie contra las viviendas.. Foto: Glasgowist

«Tranquilo, verde y próspero, en uno de los microclimas más activos y duros de la ciudad».

¿ Cómo sabemos que es saludable?

En el Reino Unido, los fresnos afectados por la muerte regresiva a menudo se evalúan utilizando un modelo de cuatro etapas que rastrea su declive visible, desde el aclareo temprano hasta la caída total de la copa.

Este árbol, a pesar de años de monitoreo, no muestra signos de deterioro avanzado. Se clasificaría en Etapa 1: entre el 100 % y el 76 % de la copa restante , lo que significa que se mantiene funcionalmente sano.

Muerte regresiva del fresno: Plan de acción para Escocia

Dónde encontrar el fresno de Argyle Street

El árbol se yergue orgulloso frente a Franklin Terrace en Argyle Street, Glasgow, justo donde Anderston se encuentra con Finnieston .

Lo podrás ver frente al aparcamiento del Lidl, al lado del antiguo edificio de viviendas que lo ha albergado durante generaciones.

Si estás cerca, pasa por allí. Párate debajo. Escucha. Estás contemplando uno de los árboles más extraordinarios del Reino Unido.

Fuente: Tree Wise urban forestry

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *