8 estrategias de marketing para hacer crecer tu negocio

Tal como explican los expertos de Gananci, vender de la manera tradicional ya no funciona. Cada día es necesario innovar si se desea llegar a más clientes, lo cual es una tarea cada día más compleja y que requiere de la asesoría de expertos en el área.

Los adelantos que nos ha presentado la tecnología son precisamente los que han hecho que los métodos tradicionales de marketing dejaran de funcionar, pues los consumidores ahora se comportan de otra manera, de forma que las antiguas prácticas publicitarias ya no surten los mismos efectos.

Anteriormente, muchas de las empresas recurrían a la radio, la televisión, así como a los medios impresos para llegar a los usuarios, lo cual además implicaba gastos elevados.

Con la llegada del Internet, muchos negocios han buscado tener presencia en línea, empleando herramientas de marketing para llegar a su público, lo cual además genera gastos menores.

Sin embargo, esto es un desafío, ya que actualmente la audiencia se ha diversificado y cada día hay un número mayor de público al cual llegar, y que además comparten gustos diferentes. Por ello, siempre surge la pregunta de cómo podemos gestionar un negocio de manera que este continúe creciendo constantemente.

El hecho de que muchas empresas decidan ignorar los avances tecnológicos implica que cada día pierden un mayor número de oportunidades para crecer. Pues, son muchas las personas que diariamente prefieren hacer búsquedas en línea de sus productos preferidos y comprar en tiendas virtuales.

En este caso, lo más conveniente es diseñar estrategias apropiadas para lograr establecer una conexión con estos usuarios, y contribuir a que tu negocio siga creciendo y expandiéndose.

A continuación, compartiremos contigo una serie de estrategias para que las apliques y tu negocio sea mucho más próspero.

Estrategias de marketing efectivas

  • Verifica tus métodos: esto quiere decir que debes cerciorarte si hasta este momento realmente estás aplicando las estrategias de marketing de forma correcta. Por ejemplo, si el diseño de tu página web se ajusta a dispositivos como tabletas o teléfonos inteligentes. De hecho, muchos motores de búsqueda penalizan si las páginas no tienen un diseño responsivo, así que además de perder la oportunidad de llegar a más personas, también estarás fuera de los resultados cuando los usuarios hagan sus búsquedas.
  • Haz uso de una plataforma: en cuyo diseño esté presente –de manera integrada- tu sitio web, las redes sociales que empleas, analytics, entre otros. Este será tu recurso principal para gestionar tu negocio.
  • Conforma un equipo multidisciplinar: que pueda efectivamente apoyarte en el crecimiento de tu negocio, y en el que por lo menos cuentes con un diseñador gráfico, una persona encargada de diseñar las estrategias, un editor, desarrollador web, un analista y un community manager. Si al principio te resulta difícil costear este personal, entonces contrata los servicios de una agencia dedicada a implementar estrategias de marketing, ya que puede ofrecerte varios planes.
  • Crea contenido de valor: con el propósito de atraer a los potenciales clientes. Recuerda enfocarte en aportar soluciones a los problemas que se presenten en el mercado hacia el cual te diriges. De esta manera también lograrás posicionarte como una autoridad en el sector y ganar la confianza de los usuarios.
  • Ten presencia en las redes sociales: pues, los negocios que no están en ella, simplemente no existen. Hoy día, la mayoría de las personas hacen uso de las redes sociales, por lo que estas son una excelente opción para promover tu marca. Recuerda que para llegar a diferentes públicos se recomienda publicar por lo menos en tres de ellas, de manera simultánea, bien sea en Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, o las que hayas descubierto que tu audiencia utiliza más.
  • Diseña un logo: que sea capaz de transmitir la esencia de tu negocio y que luzca profesional. Asimismo, haz que en la página de tu negocio sea visible la forma de establecer contacto contigo. Si es necesario, repite los números y los canales de contacto, en varios lugares de la página.
  • Envía boletines: a través del correo electrónico, ya que esta práctica aún surte buenos efectos, sobre todo cuando se trata de acercar a los clientes que hayan perdido contacto con tu negocio. Puedes recurrir al envío de boletines con noticias actualizadas de tu negocio, o para dar a conocer las promociones del mes. Esto hará que más de un usuario sienta interés.
  • Invita a tus clientes a que hagan una valoración de tu negocio: esto es importantísimo y valioso para la reputación del mismo. Pide a tus clientes que te valores positivamente en otras páginas, como Yelp o Fousquare, por ejemplo.

Aplica estas estrategias y verás cómo tu negocio experimentará un crecimiento positivo. Sin embargo, recuerda que una de las cosas más importantes consiste en lograr retener a tus clientes, haz que estos se fidelicen a tu marca, ya que incluso retener un cliente es mucho menos costoso que hacer esfuerzos para ganar uno nuevo.

___________________________________________

Descripción de la autora: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *