
La clave de muchos negocios, más que en cuestiones legales o económicas, está en cómo se promociona. Si un negocio no tiene publicidad, no se dará a conocer solo y sin ayuda.
Necesita ser promocionado de manera efectiva, como explican en Gananci.
Para ayudarte a darle promoción a tu negocio, de forma sencilla y económica, acá dejamos diez consejos para que lo logres.
1. Entrega tarjetas de presentación
Las tarjetas de presentación, también conocidas como tarjetas de visita o promoción, son económicas y una forma directa y sencilla de promocionarte.
Aunque puedes crearlas tú mismo, puedes buscar a algún profesional de diseño para que las haga por ti. Además, te ahorrarás tiempo y no gastarás mucho dinero.
Al tenerlas, repártela en todas partes, pero debes procurar dárselas a quienes puedan ser tus clientes potenciales.
2. Crea un sitio web
¿Qué mejor forma de promocionarte que creando tu propio espacio digital? Al tener tu sitio web, puedes ofrecerles noticias y actualizaciones a tus clientes sobre ofertas, nuevos productos o nuevos artículos que hayas publicado, si también tienes un blog.
3. Aplica el networking
Esta estrategia, aunque pueda parecer complicada, consiste simplemente en usar a tus contactos para promocionarte.
Sólo debes pedirles a tus amigos, familiares y conocidos que hablen sobre tu negocio. También puedes darles de tus tarjetas de presentación para que las entreguen.
4. Reparte folletos
Una método a la antigua pero aún muy vigente es repartir folletos en la calle. Basta con hacer un diseño sencillo con información de tu negocio, qué ofreces, tu dirección web o de redes sociales y del lugar físico, si tienes uno.
Si no te gusta la idea, también puedes sencillamente pegar los folletos en lugares donde creas que se mueve tu público.
5. Ve a ferias del sector
Una excelente forma de hacer relaciones y alianzas con gente de tu mismo sector es acudiendo a sus ferias. En estos eventos puedes darte a conocer ante posibles nuevos compradores o colaboradores.
Para esto, debes estar siempre atento sobre los futuros eventos que se realicen en tu sector.
6. Usa los medios de comunicación tradicionales
La televisión, la radio y los medios impresos son una buena forma de hacerle publicidad a tu negocio.
Fácilmente, puedes buscar la forma de publicar tu producto o servicio en un periódico o revista. También puedes buscar aparecer en algún programa de radio o televisión.
Eso sí, siempre recuerda dar una forma de contacto para que los oyentes o televidentes sepan cómo seguir a tu empresa.
7. Utiliza las redes sociales
Si bien los medios de comunicación tradicionales siguen teniendo vigencia, una de las mejores formas de promocionar tu negocio es haciendo buen uso de las redes sociales.
Así puedes optimizar las redes sociales de tu negocio ahora.
Año tras año, estas plataformas han tomado más fuerza y se han posicionado como los medios de comunicación masivos con mayor impacto en el mundo. La inmediatez y versatilidad de estos sitios los convierten en una excelente forma de promocionar tu negocio.
Una excelente estrategia para promocionar tu negocio en las redes sociales es realizando un concurso. En esencia, consiste en ofrecer uno de tus productos o servicios como premio, con la única condición de que quienes participen lleven más gente a tu red a través de menciones y etiquetas. ¡Es así de fácil!
8. Ofrece muestras gratis
Para mostrar la calidad de los productos o servicios que ofreces y ganar confianza, puedes simplemente ofrecer muestras gratis.
Quizás parezca que esto generaría pérdidas. Pero realmente puede lograr que más personas den el siguiente paso y terminen de fidelizarse con tu empresa.
9. Comenta sobre tu negocio
La comunicación cara a cara sigue siendo muy efectiva, así que puedes aprovechar cualquier oportunidad para comentarle a quienes te rodean sobre tu negocio.
Eso sí, debes procurar no ser invasivo. Si lo eres, podrás espantar a un probable consumidor, ¡o incluso a un inversor!
10. Colabora con otro negocio
Esta es una de las mejores formas de hacer crecer tu negocio. Consiste simplemente en proponerle a otra empresa hacerle publicidad de uno de sus productos a cambio de que haga lo mismo con los tuyos.
Es importante que esta otra empresa no sea tu competencia directa, pero evidentemente deben ser del mismo sector.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben