Cultivando nuestro futuro con bajas emisiones de carbono: la hora de la madera. Manifiesto.

Lanzado en la COP26, este informe destaca a los responsables políticos y líderes de la industria el potencial de la madera para crear edificios de mejor calidad, más sostenibles, más seguros y con menos emisiones de carbono, aptos para el siglo XXI.

El sector de la construcción y el entorno construido es responsable de aproximadamente el 40 % de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía.

Un porcentaje significativo de esto proviene de la extracción, el procesamiento y la fabricación intensiva de energía de productos de construcción.

Para lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050, la construcción debe descarbonizarse rápidamente y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de una población urbana en crecimiento, la creciente demanda de nuevos edificios y la necesidad urgente de renovar los edificios existentes.

La madera es el único material estructural sostenible que crece en todo el mundo y que puede permitir una descarbonización sustancial del entorno construido en función de los modelos comerciales existentes y la tecnología probada; proporcionando grandes sumideros de carbono en nuestras áreas rurales y reservas de carbono en nuestras ciudades.

El caso climático de la madera

Las emisiones del entorno construido provienen de dos fuentes principales:

∙ La energía que consumimos dentro de los edificios para calefacción, refrigeración y electricidad (emisiones operativas).

∙ Las emisiones asociadas con la extracción, el procesamiento y la fabricación de productos de construcción (emisiones incorporadas)

Aumentar el uso de la madera es una forma efectiva de reducir ambos.

Siga leyendo el manifiesto Growing our low-carbon future: Time for timber dando clic.


Complemente la lectura con estos artículos:
· El manifiesto de los constructores holandeses por una construcción más sostenible.
· La importancia de adoptar un WEP (Políticas de fomento de la madera).
· Lanzamiento del manifiesto, un llamado a los políticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *