Los minerales del suelo retienen una gran cantidad de carbono

Foto: Getty Images

Un nuevo estudio muestra que los minerales en el suelo pueden retener una cantidad significativa de carbono extraído de la atmósfera. El hallazgo podría ser beneficioso a medida que el mundo intenta cambiar su economía de carbono, dicen los investigadores.

«Hemos sabido durante mucho tiempo que el carbono almacenado en los minerales es el carbono que permanece por mucho tiempo», dice Oliver Chadwick, de la Universidad de California en Santa Bárbara. La cantidad de carbono que puede absorber el suelo y la cantidad que puede mantener depende de la temperatura, la humedad y otros factores, dice.

«Cuando las plantas realizan la fotosíntesis, extraen carbono de la atmósfera, luego mueren y su materia orgánica se incorpora al suelo», dice Chadwick. «Las bacterias descomponen esa materia orgánica, liberando carbono que puede regresar directamente a la atmósfera como dióxido de carbono o puede retenerse en la superficie de los minerales del suelo».

Lea: ¿Qué es carbono neutral?

‘el agua es querida’

Los investigadores dicen que el agua juega un papel importante en la capacidad del suelo para retener carbono. Chadwick y Marc Kramer, de la Universidad Estatal de Washington, consultaron a la Red Nacional de Observatorios Ecológicos (NEON) y a datos archivados representativos a nivel mundial para perfiles de suelo para esta primera evaluación a escala global del papel que juega el suelo en la producción de materia orgánica disuelta y su almacenamiento en minerales. .

Los climas más húmedos son más propicios para la formación de minerales que almacenan efectivamente el carbono, por lo tanto, gran parte de los 600 mil millones de toneladas métricas de carbono de la tierra se encuentran en los bosques húmedos y zonas tropicales.

Interesante: Los impactos del manejo forestal en el carbono del suelo

Mientras tanto, los lugares áridos tienden a tener un «balance hídrico negativo» y pueden almacenar mucho menos carbono orgánico. Los resultados sugieren que incluso un pequeño cambio estratégico en el balance hídrico podría impulsar un mayor almacenamiento de carbono, dice Chadwick.

«Eso no es tan fácil como parece, porque el agua es preciosa». En lugares donde un cambio en la humedad del suelo podría inclinar el equilibrio del agua de negativo a positivo, como el desierto, no hay suficiente agua para empezar. «Entonces, en realidad no tiene ningún sentido esparcir mucha agua sobre el paisaje porque el agua es muy valiosa», dice.

El cambio climático es otro factor a considerar. A medida que la Tierra se calienta, la actividad microbiana aumenta y, a su vez, también lo hace el potencial de liberación de carbono a la atmósfera a un ritmo mayor que el que la fotosíntesis puede extraer. El aumento de la evaporación también disminuye la cantidad de agua en el suelo disponible para disolverse y mover el carbono a minerales muy por debajo de la superficie.

¿Cuánto tiempo va a durar?

Todavía hay mucho por investigar y varios obstáculos que superar a medida que los científicos del suelo consideran formas de inclinar el equilibrio del suelo de la Tierra desde la fuente de carbono hasta el sumidero de carbono, pero comprender esta ruta de almacenamiento de carbono relativamente poco conocida pero altamente significativa es un comienzo, el Los investigadores dicen.

«Sabemos menos sobre los suelos en la Tierra que sobre la superficie de Marte», dice Kramer. “Antes de que podamos comenzar a pensar en almacenar carbono en el suelo, necesitamos comprender cómo llega allí y qué tan probable es que se quede. Este hallazgo destaca un gran avance en nuestra comprensión «.

Entre los próximos pasos para los científicos está el fechar el carbono almacenado en el mineral en el suelo para comprender mejor por cuánto tiempo estos minerales reactivos (típicamente hierro y aluminio) pueden mantener el carbono fuera del aire.

«Lo que es realmente importante si vamos a hacer un esfuerzo para tratar de almacenar carbono en el suelo», dice Chadwick. “¿Va a permanecer allí el tiempo suficiente para importar? Si lo colocamos y sale cinco años después, no está resolviendo nuestro problema, y ​​deberíamos estar ladrando un árbol diferente «.

El estudio aparece en Nature Climate Change .

Fuente: UC Santa Bárbara

Estudio original DOI: 10.1038 / s41558-018-0341-4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *