Foto: PROFOR (2017). Plantaciones forestales con fines comerciales en Colombia: Oportunidades y Desafíos. Bogotá, Colombia
El registro de libro de operaciones Es el registro ante la CAR que deben adelantar las Empresas Forestales de su respectivo libro de operaciones sobre fecha de la operación que se registra; volumen, peso o cantidad de madera recibida por especie; nombres regionales y científicos de las especies; volumen, peso o cantidad de madera procesada por especie; procedencia de la materia prima, número y fecha de los salvoconductos; nombre del proveedor y comprador; número del salvoconducto que ampara la movilización y/o adquisición de los productos y nombre de la entidad que lo expidió.
El diseño del aplicativo fue adjudicada a la empresa Software Estratégico S.A.S.
Se deben registrar en el libro de operaciones de las empresas de transformación primaria de productos forestales, las de transformación secundaria de productos forestales o de productos terminados, las de comercialización forestal y las de comercialización y transformación secundaria de productos forestales.
Toda empresa constituida como persona natural o jurídica que plante, maneje, aproveche, comercialice y/o transforme productos primarios (bloques, tablas, chapillas, piezas) o secundarios (productos elaborados en madera como láminas, aglomerados, contrachapados, muebles y accesorios en madera) del bosque o de la flora silvestre (semillas, resinas, látex, frutos, follajes, cortezas, bejucos) se cataloga como industria forestal y debe registrar un libro de operaciones de su actividad comercial ante la Autoridad Ambiental que ejerce jurisdicción en el sitio donde adelanta la actividad, en cumplimiento de los Artículos 64 al 68 del régimen de aprovechamiento forestal (Decreto 1791/96).
Toda persona natural y/o jurídica que hace transformación primaria de productos forestales y/o transformación secundaria de productos forestales y/o de productos terminados y las de comercialización forestal.
Inscripción a la socialización
La Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de MinAmbiente invita a las jornadas de socialización del aplicativo LOFL, a cargo de la empresa desarrolladora del mismo para un primer acercamiento y usa del aplicativo. Agenda de sesiones a continuación.
Inscripción a socialización del aplicativo Libro de Operaciones Forestales LOFL dando clic