La Oficina Nacional Forestal se planteó una meta durante el presente año. Impulsar el uso sostenible de la madera para reducir la huella de carbono a nivel nacional.
El uso de la madera se daría en detrimento de otros productos como el perlin, el cemento, el acero y el aluminio.
Los procesos de producción de todos estos materiales de construcción contaminan más que si se hacen con madera. Por esta razón es que se promueve más utilización de la madera.
El director de la Oficina Nacional Forestal, Alfonso Barrantes, mencionó que, eso sí, se deben cuidar los procesos de regeneración de la madera para que haya un balance y no un faltante.
De acuerdo con estudios de la Oficina Nacional Forestal actualmente crece la cantidad de construcciones que se están edificando con madera, lo cual contribuye al medio ambiente.