
Los incendios forestales pueden devastar un paisaje. Los incendios dejan escombros carbonizados a su paso; pueden causar estragos en un sistema de agua local y crear un potencial de inundación. Ahora, una compañía de tecnología está trabajando con una empresa de manejo forestal en una solución. Se trata de drones, muchos drones.
Con una tecnología de enjambre única, como se ha visto durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, DroneSeed ha estado trabajando con Hancock Forest Management para desarrollar una forma de reforestar un bosque con drones después de un incendio forestal.
Primero, los drones observan el área quemada designada para plantar e identifican los sitios adecuados. Luego se envía un grupo de drones, cada uno con tolvas llenas de semillas encapsuladas dentro de un producto de 1″ x 3″ de tamaño. Este medio proporciona una condición de crecimiento ideal para la semilla, e incluso disuade a los animales silvestres de comerla. Con los datos de mapeo, estos drones vuelan precisamente a la ubicación adecuada y vuelven a plantar el área objetivo en cuestión de minutos dependiendo de la cantidad de hectáreas.
Le puede interesar leer: Inflamabilidad de las plantas e incendios forestales
«Hancock Forest Management ha estado trabajando con DroneSeed durante varios años para ayudar a refinar esta tecnología con la esperanza de que pueda convertirse en una nueva herramienta forestal estándar para la reforestación después de incendios forestales», dijo Jacob Thiemens con Hancock.
Sus primeros ensayos de siembra con aviones no tripulados ya están trabajando activamente en una parte de los estragos derivados de los incendios forestales de 2018 que quemaron presisamente algunas de las propiedades de Hancock administradas desde su oficina de Medford.
Menos tiempo para la regeneración
Este método ahorra tiempo al reforestar un bosque quemado. La reforestación planificada se logra con plántulas de vivero. Sin embargo, los incendios forestales no se pueden anticipar, por lo que las plántulas no están tan fácilmente disponibles. Estos drones pueden ofrecer un inicio rápido en la vegetación de la competencia al plantar semillas de inmediato en lugar de esperar al menos un año para que los viveros cultiven plántulas. Los drones también pueden llegar a terrenos más inaccesibles.
Le puede interesar leer: La tecnología detrás de cultivar árboles, una visión desde Oregon.
Los bosques privados se reforestan rutinariamente después de un incendio forestal. Pero hay mucho debate sobre cómo tratar las tierras de propiedad federal después del incendio. Es importante porque los incendios forestales en tierras federales representaron alrededor del 70 por ciento del total de acres quemados en Oregon este verano. Estos drones podrían ofrecer una solución.
Reforestar con drones puede rejuvenecer las áreas quemadas más rápido que si se dejara que el bosque se regenere por sí solo y no toma tanto tiempo como esperar a que crezcan las plántulas en un vivero. La tecnología de aviones no tripulados permite a los forestales optimizar la ubicación de cada árbol individual mediante el uso de mapeo. Esta cuidadosa planificación de la reforestación tiene el potencial de prevenir futuros incendios forestales de la misma intensidad.
Otro beneficio: obtener árboles en un bosque antes puede ayudar a estabilizar el suelo y prevenir el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra durante las temporadas de lluvia.
Mapear bosques y plantar árboles al 1/10 del costo habitual
la compañía está buscando agregar un conjunto de aplicaciones forestales a sus máquinas, con la intención de brindar «servicios de ciclo de vida completo» a la gestión forestal, incluido el mapeo y el monitoreo, en una fracción del costo de hacerlo manualmente.
La mecanización de ciertos aspectos de la industria ha traído enormes avances en productividad y reducción de costos, como la línea de ensamblaje para automóviles o el tractor y las máquinas de cosecha para la agricultura, pero el desafío de DroneSeed es aplicar automatización similar a un espacio decididamente diferente.
Pero las áreas de reforestación no solo tienen que ver con plantar más árboles, o más de los árboles correctos, ya que existen presiones significativas en el ecosistema que pueden hacer que el crecimiento de un bosque sea todo un desafío, como mantener a las especies de malezas invasoras que tienen patrones de rápido crecimiento. Sobre las áreas donde se plantan nuevos árboles. Para abordar este problema, DroneSeed también tiene una respuesta automatizada, en forma de rociado de precisión que parece ser un paso necesario para alcanzar el objetivo a largo plazo de plantar y cuidar bosques. En lugar de enormes extensiones de malezas invasivas
De acuerdo con Crosscut , el uso de herbicidas cuidadosamente seleccionados para ayudar al crecimiento de nuevos bosques puede acelerar el proceso normal de sucesión, que puede llevar un siglo o más en algunos casos, al ayudar a eliminar la competencia por el espacio, la luz, la humedad y los nutrientes. Por otras plantas, a favor de los árboles recién plantados. DroneSeed ha estado ejecutando pruebas en vivo (sin usar ningún herbicida real) para mostrar a sus clientes potenciales, como a empresas forestales, la eficiencia de los sistemas basados en drones, y actualmente está trabajando para finalizar sus permisos de aplicación de herbicida.
Fuentes: Droneseed, Grow Oregon Strong. Treehugger.