
Las estrategias de marketing son de los aspectos más importantes a la hora de emprender un negocio. ¿Por qué? Pues, una buena estrategia significa mayor cantidad de clientes, lo que se traduce en más ventas.
Elaborar una estrategia eficaz no es algo del otro mundo, siempre y cuando se lleven a cabo ciertas claves determinantes.
El éxito que consiga una empresa y aquellos objetivos que se sueñen con alcanzar irán de la mano con una buena estrategia de marketing. Basta ver anuncios de las empresas más reconocidas a nivel mundial para confirmarlo.
Ahora bien, las claves que no pueden faltar en una estrategia de marketing son:
- Trabajar una frase
Aunque no lo parezca, elaborar una frase clara y concisa que describa la empresa en su máxima expresión es de suma importancia en todas y cada una de las campañas de marketing.
Cada marca tiene su frase característica que, en muchas ocasiones, son hasta más recordadas que el propio nombre de la empresa. Estas frases se conocen como slogans, los cuales se presentan como una herramienta muy provechosa.
La frase debe ser corta, pero transmitir un mensaje sólido. Además, debe comunicar exactamente lo que hace la empresa u organización, de manera que la gente pueda identificar el slogan con la misma.
- Diferenciarse de la competencia
Ser único en lo que se hace no solo ayuda en el marketing de las empresas, sino en cada aspecto que se desempeñe en la vida. En este mundo diferenciarse es un aspecto fundamental para destacar.
Sobre cada temática pensada o imaginada, habrá miles (o millones) de empresas que ofrezcan lo mismo; es inevitable. Por lo que se debe ser diferenciado de la competencia por uno o varios aspectos claves.
Un excelente servicio al cliente, a pesar de que debería ser un requisito, atrae muchos interesados, por ejemplo. La interacción también juega un papel importante y todo aquello que pueda caracterizar el negocio.
- Identificar el mercado objetivo
Las estrategias de marketing son (muchísimo) más efectivas cuando van dirigidas a un público en específico. En esta era la generalización ha quedado atrás, ahora destaca aquello que indaga en determinadas comunidades.
Seleccionar el público es el primer paso para luego desarrollar la estrategia en su máxima expresión. Si la comunidad seleccionada son los niños, se debe adaptar a ello y así con cada grupo elegido.
El marketing, gracias a la tecnología, ofrece millones de herramientas como las redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, a pesar de que todas pueden tener cabida en cada campaña, su uso varía dependiendo del público objetivo, por lo que es fundamental conocerlo.
- Comunicación constante y consistente:
La comunicación lo es todo en cada ámbito; tan solo pensar en un día sin transmitir o recibir ideas parece tétrico. Bueno, los clientes también piensan de la misma manera.
___________________________________________
Descripción de la autora: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el q