Boletín agro climático enero 2018

La Mesa Técnica Agroclimática presenta el último boletín de recomendaciones para el sector Agropecuario Colombiano:

Las condiciones actuales de interacción océano-atmósfera a lo largo de la cuenca del Océano Pacífico Tropical, muestran un enfriamiento desde la zona central hasta las aguas frente a la costa sudamericana con un acoplamiento moderado de la circulación de la atmósfera muy cercana a una condición “La Niña débil”; con flujo de vientos del oeste en altura y del este en niveles bajos, con intensidad débil.

Como consecuencia existe la posibilidad de cambios en los patrones normales de precipitación y temperatura sobre el territorio colombiano, con tendencia hacia un aumento ligero de la precipitación. Adicionalmente, el análisis de las Anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM) durante el último período (entre el 19 y el 26 de diciembre de 2017), registró una tendencia al enfriamiento hasta mediados del mes, con anomalías menores a -0.5 °C, lo que indica condiciones frías en la parte oriental de la cuenca Pacífica tropical. Esta tendencia disminuyó para la segunda quincena.

De acuerdo con la climatología del país, los meses de enero y febrero son meses correspondientes al primer periodo de menores precipitaciones en gran parte de las regiones Andina, Caribe y Orinoquia; por el contrario, hacia el Trapecio Amazónico se presenta la temporada de mayores lluvias.

Para el trimestre enero-febrero-marzo (EFM), la mayoría de los modelos nacionales e internacionales apuntan hacia una condición La Niña débil, que se reflejará en la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal; como consecuencia de la transición de condiciones normales a enfriamiento presentes durante el periodo noviembre – diciembre de 2017.

Con base en lo anterior, para enero de 2018 se esperan precipitaciones por encima de lo normal en gran parte del territorio nacional. Por otra parte, se espera que la anomalía de la temperatura media del aire en Colombia se comporte entre normal y ligeramente por encima del promedio; ésta situación no descarta la ocurrencia de heladas en zonas del altiplano de Antioquia, Cundinamarca y Boyacá.

Planee el mejor momento para la siembre consulte el Boletín Agro Climático de enero de 2018