
¿Qué es la quema prescrita?. El fuego o quema prescrita es la aplicación planificada, deliberada y controlada del fuego como herramienta de gestión del territorio. El uso del fuego prescrito mejora la salud de la tierra y permite la renovación de la vegetación y la fauna. Estos incendios se inician en condiciones meteorológicas específicas, con recursos suficientes, incluido personal formado y equipos de extinción, para alcanzar objetivos específicos de gestión del territorio.
¿Por qué es necesaria la quema prescrita?
Los ecosistemas de los bosques no sólo necesitan sol, lluvia y viento, sino también otra fuerza NATURAL… el fuego… para mantener su equilibrio natural y saludable. Fuerza NATURAL… El fuego, para mantener su equilibrio natural y saludable. El fuego prescrito
Reduce el potencial de daños catastróficos de los incendios forestales reduciendo la acumulación de combustibles peligrosos como hojas, ramitas, conos, ramas, etc.
Rejuvenece los nutrientes del suelo, fomentando el crecimiento de nuevos pastos, plantas y árboles.
Aumenta la diversidad de plantas, árboles y animales, al tiempo que inhibe la propagación de especies invasoras no autóctonas.
Mejora el hábitat de la fauna silvestre al aumentar la calidad, cantidad y disponibilidad de alimentos. Numerosas especies silvestres se benefician de las quemas prescritas.
Reduce la cantidad de carbono liberado por fábricas, vehículos y otras fuentes al proteger los grandes árboles que almacenan carbono.
La mitigación del cambio climático es más compleja que simplemente “dejar los bosques intactos”. Las investigaciones científicas demuestran que el aclareo, los incendios controlados y otras estrategias de gestión forestal fomentan bosques más saludables que son más resistentes a los incendios forestales, el calor extremo y la sequía.
Lea: 5 pasos para asegurar quema prescrita responsable
¿Es seguro el fuego prescrito?
Las quemas prescritas sólo se encienden cuando el viento, la humedad y otras condiciones meteorológicas se encuentran dentro de unos márgenes predeterminados.
Las operaciones de quema prescritas están a cargo de personal especialmente formados, que utilizan equipos y técnicas de extinción de incendios adecuados.
Las direcciones favorables del humo se modelan en función de las predicciones meteorológicas con el fin de evitar las zonas más pobladas. Si se prevé que los vientos afecten a una zona sensible, se pospone la quema.
Si alguno de estos factores se sale de los parámetros establecidos, se cancela la operación hasta que se den las condiciones adecuadas. Durante las quemas prescritas, el personal calificado vigila atentamente la quema para asegurarse de que se mantiene dentro de las líneas de control.
El humo de una quema prescrita es mucho menor que el de un incendio descontrolado.
¿Cómo se realizan los incendios prescritos?
Los incendios prescritos son un proceso complejo que requiere una planificación minuciosa para alcanzar los objetivos específicos de gestión de la tierra al tiempo que se controla el fuego y el humo. Los factores que se tienen en cuenta durante el proceso de planificación incluyen la ubicación, el terreno, el momento, las condiciones meteorológicas y la extensión y los parámetros de la quema. También hay que tener en cuenta la disponibilidad de recursos suficientes, como personal cualificado y equipos de extinción. Una planificación y una ejecución cuidadosas dan como resultado una operación que produce muchos beneficios para los visitantes del bosque, los vecinos, la fauna y otros recursos naturales.
Un ejemplo de cómo funciona …

Fuente: USDA
La mitigación del cambio climático es más compleja que simplemente “dejar los bosques intactos”. Las investigaciones científicas demuestran que el aclareo, los incendios controlados y otras estrategias de gestión forestal fomentan bosques más saludables que son más resistentes a los incendios forestales, el calor extremo y la sequía.
De interés: el aclareo mecánico es una de las herramientas para reducir el riesgo de incendio en los bosques.
