La semilla más grande, pesada y erótica del mundo.

La semilla del Coco de Mer es la más grande del mundo. Cada una pesa aproximadamente lo mismo que tres bolas de bolos. Cuando los recolectores cosechan la fruta mientras la semilla aún se está formando, contiene una gelatina lechosa que sabe a coco dulce, ligeramente cítrico, con la textura del suave deleite turco. Y, sin embargo, por algo tan delicioso, solo un puñado de personas lo han comido.

Las palmas de Coco de Mer son increíblemente raras, y crecen naturalmente en solo dos islas en las Seychelles, un archipiélago frente a la costa de África Oriental. El gobierno vigila estrictamente estos árboles, que la UICN clasifica como en peligro de extinción. Las personas que tienen una palma de Coco de Mer que crece en su tierra deben seguir las reglas: las semillas pueden darse como regalos, intercambiarse o comerse, pero el dinero no se puede intercambiar.

Source

El Coco de Mer pertenece a la subfamilia Coryphoidae y la familia Borasseae. Borasseae está representada por cuatro géneros en Madagascar y uno de los siete en todo el mundo se ubica en Seychelles. Se distribuyen en las tierras costeras que rodean el océano Índicoo. Borassus, el género más cercano a Lodoicea, tiene alrededor de cinco especies en el «viejo mundo», una especie en África, una en la India, el sudeste de Asia y Malasia, una en Nueva Guinea y dos especies en Madagascar.

Le puede interesar leer: ¿Por qué las palmeras resisten ante grandes tormentas?

Seychelles es el hogar de algunas de las especies más dinámicas que son endémicas. Asimismo, se jacta de la nuez más polémica de todos los tiempos, el Coco de Mer. Una palabra francesa, el Coco de Mer se traduce en «coco del mar». Esta nuez llama la atención debido a su forma traviesa y peculiar que se asemeja a la de un trasero femenino y sobre todo su gran tamaño. Crece en árboles altos y es exclusivo de una pequeña área en Seychelles. Se han asociado a varias leyendas y mitos, y esta nuez gigante y coqueta ha sido el centro de atracción en las cortes reales.


La palabra ‘nuez‘ también se aplica de manera genérica a todos los frutos que tienen la semilla comestible encerrada en una cubierta exterior dura. … Éstas ocupan casi todo el interior del fruto y son la parte comestible de la nuez.

Los verdaderos árboles de Coco de Mer no fueron descubiertos hasta 1743 en Seychelles. El general Gordon incluso lo nombró como el «fruto prohibido». Otros nombres populares incluyen coco de mar, nuez de amor, coco doble y coco fesse. El Coco de Mer crece naturalmente solo en dos de las islas de Seychelles. En Praslin, la segunda isla más poblada, en la reserva especial de Vallee de Mai, que también es uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO de la isla, y en Curieuse, ubicada muy cerca de Praslin.

Le puede interesar leer: Árboles con formas extrañas en bosques que parecen de fantasía

Decodificando al Coco de Mer

Nombre biológico: Lodoicea maldivica
El Coco de Mer es la semilla más grande y más pesada del mundo, con un peso de hasta 25 kilogramos con un diámetro de 40 a 50 centímetros. Es un género monotípico en la familia de la palma y es endémico de Seychelles. Esta espectacular especie tiene la distinción de tener cinco registros botánicos: la fruta más grande, la semilla más pesada, el cotiledón más largo, la flor femenina más grande de cualquier palma y la planta más eficiente en la elaboración de nutrientes.

Los árboles y las hojas

El Coco de Mer crece en árboles altos que tienen una altura promedio de 25-34 metros. El tallo es erecto y sin espinas, con anillos de cicatrices foliares. Hay una gran estructura bulbosa en la base del tronco, que eventualmente se estrecha hacia el fondo. Una gran variedad de animales viven alrededor de estos árboles, lo que sugiere que su evolución habría durado muchos años.

Las hojas tienen forma de abanico y pueden tener una longitud de hasta 10 metros y una anchura de 4,5 metros. El pecíolo mide unos 4 metros de largo y las hojas son plicadas en la base. El embudo formado por las hojas atrapa el polen que se lleva a la base durante la lluvia, lo que garantiza que el árbol tenga suficientes nutrientes.

La semilla más grande del mundo

(Gerard Larose, Junta de Turismo de Seychelles) Licencia de fotografía: CC-BY Licencia de fotografía: CC-BY

La característica más reconocida del Coco de Mer es su enorme fruta, que es la más grande en el mundo de las plantas. La fruta tarda entre 6 y 10 años en madurar y generalmente tiene dos lóbulos, pero puede tener cuatro o incluso seis lóbulos. Típicamente alcanza un tamaño de 40 a 50 cm de diámetro.  

La semilla más pesada del mundo

(Gerard Larose, Junta de Turismo de Seychelles) Licencia de fotografía: CC-BY

El fruto del Coco de Mer pesa típicamente entre 15 y 30 kg. La fruta más grande registrada pesaba 42 kg, lo que la convierte en la nuez más pesada del mundo. Las semillas necesitan dos años para germinar, y la planta debe crecer entre 20 y 40 años para comenzar a florecer. Cuando se retira la cáscara, la semilla se parece a la forma bien formada de los glúteos de una mujer.

Le puede interesar leer: Los árboles con los troncos más gruesos del planeta

Es bilobulado y aplanado y generalmente contiene una semilla. A veces, también puede contener de dos a cuatro semillas. La semilla de Coco de Mer es la más grande en el reino vegetal. Se requieren de seis a siete años para madurar y otros de dos a tres años para germinar. Anteriormente, se creía que el mar dispersaba la semilla. Sin embargo, estudios posteriores demostraron que las nueces de Coco de Mer son demasiado pesadas para flotar, son las germinadas huecas las que se dejan llevar por las corrientes marinas.

Las hojas más largas del mundo de cualquier planta con flores.

(The Last Resort, Flikr) Licencia de fotografía: CC BY 2.0

En árboles maduros, las hojas pueden medir hasta 6 metros de largo y 3.5 metros de ancho. Las hojas marchitas cuelgan de la palma debajo de la vibrante y saludable corona verde.

Las hojas de Coco de Mer tienen una vida útil notable de más de 50 años, quizás la vida útil más larga de cualquier hoja en el reino vegetal.

Las hojas tienen un diseño interesante: están formadas en un gigantesco embudo. Esto asegura que casi toda la lluvia que cae sobre ellos se canaliza directamente a la base del tronco, mientras que la materia orgánica en la superficie de la hoja, como el polen y las heces de reptiles o animales ricas en nutrientes, se descarga en la parte inferior del árbol junto con el agua. 

La flor masculina más larga del mundo

(Gerard Larose, Junta de Turismo de Seychelles) Licencia de fotografía: CC-BY

A diferencia de otras palmas de las Seychelles, las flores masculinas y femeninas del Coco de Mer nacen en árboles separados. Las flores masculinas parecen amentos y pueden medir hasta 1 metro de largo, lo que las convierte en las flores masculinas más largas del mundo.

Cada flor tiene una bracteola pequeña, tres sépalos que forman un tubo cilíndrico y una corola de tres lóbulos. Las flores masculinas están dispuestas en una inflorescencia de aspecto de piel de gato, polinizada por lagartos, lluvia y viento. Los árboles comienzan a producir flores solo después de 11 años.

Le puede interesar leer: El temible “árbol de la muerte”

La semilla más erótica

Source

La nuez de Coco de Mer tiene una forma erótica y se ve como la nalga de una mujer en un lado y el vientre y los muslos de una mujer en el otro.

Desde atrás, una Coco de Mer parece el candidato ideal para ser modelo. De frente, es una réplica de la zona reproductica de la mujer, incluyendo los muslos, el vientre y la hendidura pudenda. Hasta tiene marcas de vellos púbicos coronando la «V». Otros nombres para referirse a él son fruto de mujer y butt nut.

Foto de Hartmut Evers.

El secreto de la semilla más grande del mundo revelado

¿cómo una planta que crece en suelos de baja calidad en solo dos islas produce semillas récord que alcanzan medio metro de diámetro y pueden pesar alrededor de 25 kilogramos?

Para averiguarlo, Christopher Kaiser-Bunbury de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania y sus colegas analizaron muestras de hojas, troncos, flores y nueces tomadas de palmas de coco de mer ( Lodoicea maldivica ) que viven en la isla de Praslin.

Descubrieron que las hojas tienen solo un tercio de las concentraciones de nitrógeno y fósforo que se ven en las hojas de otros árboles y arbustos que crecen en las Seychelles. Además, antes de que se caigan las hojas viejas, la palma extrae eficientemente la mayoría de los nutrientes y las recicla. Invertir tan poco en el follaje significa que la palma tiene más para invertir en su fruto.

Lea: El árbol más alto de África fue descubierto recientemente en un valle remoto en el Kilimanjaro

Las enormes hojas plisadas son notablemente efectivas para canalizar el agua por el tronco durante las lluvias. Kaiser-Bunbury y sus colegas demostraron que esta corriente de agua también recoge cualquier detrito rico en nutrientes en las hojas (flores muertas, polen, heces de pájaros y más) y lo arrastra al suelo inmediatamente alrededor de la base de la palma. En consecuencia, las concentraciones de nitrógeno y fósforo en el suelo a 20 centímetros del tronco fueron al menos un 50% más altas que en el suelo a solo 2 metros de distancia. Las plántulas se benefician al crecer a la sombra de los padres, porque tienen acceso al suelo más nutritivo allí.

Bajo las condiciones inusuales de los bosques dominados por una sola especie, la competencia entre hermanos, en lugar de la competencia entre especies, impulsó la evolución, dice Kaiser-Bunbury. Esto significó que la palma gradualmente desarrolló semillas cada vez más grandes para proporcionar a las plántulas una reserva aún mayor de nutrientes para aumentar las posibilidades de sobrevivir contra sus primos.

Conozca más en https://www.newscientist.com/article/dn26930-the-secret-of-the-worlds-largest-seed-revealed/#ixzz6PqyXq3N2

Fuentes: Hutpedia, Atlas Obscura, Holidify, Disfruta Seychelles, Munchies, Britannica, Seychelles news agency.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *